Rastros en la madera

Taller de rastreo a través de una ruta de senderismo interpretativo por uno de los itinerarios más transita-dos e impresionantes del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Recorreremos El Escalerón y La Raya enfocándonos en las huellas y señales de la fauna que habita Uña y la Muela de la Madera, durante el itinerario afinaremos nuestra vista y nos fijaremos en los pequeños detalles y las pistas que algunos animales de la serranía nos dejan como resultado de su paso.

Del Cuervo a la Muela

El Monumento Natural del Nacimiento de Río Cuervo es uno de los lugares más visitados y famosos de la Serranía de Cuenca, a pesar de ello, muchos de sus senderos son desconocidos o pasan desapercibidos. En esta actividad, recorremos uno de estos itinerarios. A través de una ruta de senderismo interpretativo subiremos a la muela que corona todo el monumento, la Muela de San Felipe. Por el camino conoceremos y disfrutaremos de los bosques del lugar pasando por el Mirador del Cuervo desde el cual tendremos unas vistas privilegiadas y diferentes de este fantástico paraje.

El origen de la serranía

El Parque Natural de la Serranía de Cuenca, es rico en diversidad y cantidad de elementos kársticos, dando a este espacio natural un gran valor geomorfológico. En esta ruta interpretativa, recorreremos uno de los enclaves más importantes, mágicos y bellos del parque, los Callejones de Las Majadas.

Baño de bosque en Megina

Durante esta actividad se realizará un pequeño paseo intercalado con dinámicas de observación, juego y relajación en la naturaleza, adaptada para todas las edades. A través de la interpretación, conoceremos un poco más sobre el mundo secreto de los árboles y las conexiones que se crean entre ellos y el resto de seres vivos que habitan en el bosque, de las cuales intentaremos formar parte durante el Baño de Bosque. Cuando nos acercamos a la naturaleza despacio escuchando y comprendiendo los procesos que en ella transcurren, relajamos nuestro cuerpo y activamos nuestro sistema inmunológico.

Las caleras de Villanueva

Durante esta actividad resaltaremos los usos tradicionales de la zona relacionados con las materias primas que podían obtener en los entornos naturales cercanos, como la explotación maderera, recogida de hongos, obtención de cal mediante hornos de piedra y la extracción de resina. En este paseo visitaremos 3 antiguas caleras. Las caleras eran el lugar donde se transformaba la roca caliza en la cal que después serviría como base para el cemento necesario en la construcción, esta operación podía llevar de 5 a 10 días consiguiendo temperaturas de más de 900 ºC.

La vida de la resinera

En esta ruta recorreremos el barranco del río Arandilla a la vez que aprenderemos sobre el uso sostenible que los habitantes de la zona han hecho de los recursos naturales existentes en el Parque Natural. Mediante la extracción de materias primas obtenían lo necesario para la construcción de viviendas, fabricación de herramientas y obtención de energía.

Subida al pico del Ocejón

Esta ruta consistirá en ascender al pico Ocejón, con sus 2.049 metros de altura es una de las cumbres emblemáticas de la sierra de Ayllón y el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Partiendo desde Almiruete tomaremos el recientemente marcado PR-GU19 en esta entretenida ascensión en la que tendremos la oportunidad de disfrutar las impresionantes vistas desde la cumbre de la arquitectura negra en una jornada montañera con la que celebraremos el XXII Congreso Europarc 2024.

Un mundo con antenas

Los insectos representan el 60% de las especies animales, son el grupo más diverso y abundante del planeta de cada 3 especies de animales 2 son insectos. Además de ser muchos, juegan un papel muy importante y valioso en nuestras vidas, desempeñan tareas claves en la polinización, el ciclo de nutrientes, las cadenas de alimentación de aves y otros insectívoros y son un pilar imprescindible en nuestros ecosistemas. Desde el centro de interpretación nos acercaremos a la orilla del río dulce caminando y observando en un recorrido circular por distintos ambientes del entorno del parque.

Suscribirse a