Sentir el bosque

Ruta circular que se inicia en Las Navillas. Discurre hacia el Puerto Marchés por el camino de la Solana hasta el
Puerto del Robledillo y descendiendo nuevamente hasta las Navillas . En el recorrido predomina el bosque de roble
que en otoño es un espectáculo para nuestros sentidos. Descubrirás un ecosistema bien conservado que convive
con los usos tradicionales. Disfrutaremos de unas vistas espectaculares y la posibilidad de experimentar la
naturaleza : flora, fauna y geología que estimulará nuestros cinco sentidos. Vistas, aromas, sonidos y rumores que

Birding en la mancha

Para conmemorar el Día mundial de las aves migratorias proponemos una ruta de media jornada en algunas de las lagunas manchegas para la observación de las distintas especies de aves que residen o nos visitan en éste periodo (en función de las reservas de agua y presencia de fauna en el momento de realizar la ruta se decidirán las lagunas). Se explicarán también los recursos naturales de la laguna y sus valores medioambientales. 

Ruta en bicicleta eléctrica

La bicicleta eléctrica nos permite disfrutar de los caminos con un empuje extra a nuestras ganas. Hoy partiremos de uno de los pueblos del páramo del parque natural para con ayuda de nuestras piernas y nuestras bicis recorrer los caminos desde lo alto hasta la orilla del río Dulce y así disponer de una interesante y completa perspectiva de este espacio natural protegido. Atravesaremos castillos, bosques y barrancos que no nos dejarán indiferentes a nuestro paso.

Recomendado para mayores de 16 años.

El hayedo en bicicleta

La bicicleta eléctrica nos permite disfrutar de los caminos con un empuje extra a nuestras ganas. Hoy partiremos de uno de los pueblos más conocidos del parque natural para con ayuda de nuestras piernas y nuestras bicis recorrer sus caminos y así disponer de una interesante y completa perspectiva de este espacio natural protegido. Realizaremos la ruta BTT-8 que nos llevará al Hayedo de Tejera Negra recorriendo los valles del río Lillas y el Zarzas. Atravesaremos  bosques y barrancos que no nos dejarán indiferentes a nuestro paso.

Recomendado para mayores de 16 años.

Micología por río Dulce

En otoño encontramos las condiciones idóneas para ir en busca de suculentas y atractivas setas. El mundo de los hongos es un extenso campos en el que conviene acercarse con precaución para poder disfrutar de sus suculentas recompensas. Realizaremos un taller de iniciación que nos acercará a los conceptos básicos de la micología y nos ayudará a reconocer las especies de hongos que vayamos encontrando a nuestro paso en un sencillo paseo.

La ciudad encantada roja

Realizaremos una pequeña ruta de 5 km por los alrededores del mágico pueblo de Chequilla, enclavado en una ciudad encantada de piedra arenisca roja. Entre excepcionales torreones y monolitos visitaremos la famosa y única plaza de toros de Chequilla, creada naturalmente gracias a los monolitos de piedra.

Daremos una vuelta a los alrededores del pueblo interpretando los elementos de interés natural y faunístico, aunque también nos acercaremos a ver unos grabados rupestres que se encuentran en uno de los torreones cercanos al pueblo.

La cascada de Gollorio

Se trata de una ruta interpretativa en la que caminaremos por el barranco del río dulce desde la población de Pelegrina hasta la Cascada de Gollorio. Desde allí, regresaremos hacia la pequeña localidad de Pelegrina visitando la parte alta del barranco del río Dulce, para poder contemplar algunas curiosas formaciones rocosas en las que anidan águilas y buitres. De camino, podremos ver la caseta donde el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente guardaba los aparatos de filmación con los que rodó algunos capítulos de su exitosa serie documental "El hombre y la Tierra".

Suscribirse a