Peñon de la Ventanilla

Ruta dinamizada "Peñón de la Ventanilla".

Las solicitudes se realizarán a través del correo electrónico eduambientalcr@jccm.es. 

Consultar previamente en el 926 05 05 12 o email eduambientalcr@jccm.es.

Para más información sobre las normas y recomendaciones, descarga el dosier informativo.

Plaza de los Moros

Ruta dinamizada "Plaza de los Moros". 

Las solicitudes se realizarán a través del correo electrónico eduambientalcr@jccm.es. 

Consultar previamente en el 926 05 05 12 o email eduambientalcr@jccm.es.

Para más información sobre las normas y recomendaciones, descarga el dosier informativo.

Visita "El Chaparrillo"

Visita guiada por las instalaciones del Centro Provincial de Educación Ambiental "El Chaparrillo". 

Las solicitudes se realizarán a través del correo electrónico eduambientalcr@jccm.es. 

Consultar previamente en el 926 05 05 12 o email eduambientalcr@jccm.es.

Para más información sobre las normas y recomendaciones, descarga el dosier informativo.

Mensajes del pasado

Se realizará el itinerario dinamizado “Mensajes del Pasado” en El Boquerón del Estena, situado en pleno Parque Nacional de Cabañeros. Utilizando como hilo conductor los fósiles presentes durante el recorrido, los grupos familiares deberán superar una serie de pruebas, que les permitirán conocer la gran diversidad presente en el entorno de esta atractiva ruta.

Los misterios del Vicario

Se trata de una ruta dinamizada, cuyo hilo conductor será descubrir una antigua leyenda de la zona. Para ello, las familias participantes tendrán que demostrar sus conocimientos sobre la cultura, flora y fauna del lugar en cada una de las paradas interpretativas que se realizarán durante el recorrido. Esto les permitirá reconstruir el mapa existente bajo las aguas del Vicario y conseguir los personajes de la leyenda.

Seres elementales

Se realizará una ruta dinamizada por el entorno de la Sierra de San Andrés. Utilizando como hilo conductor la resolución del mensaje que las plantas guardan, y a través de diversas dinámicas y experimentos, las familias deberán superar con su ingenio y pericia una serie de pruebas y desafíos en las que irán conociendo la importancia y particularidades del mundo vegetal.

Guardianes del bosque

Se realizará la ruta “Plaza de los Moros”, que forma parte de la red de senderos del Parque Nacional de Cabañeros. Durante el recorrido se interpretará la flora, fauna y paisaje del entorno, además de hablar de los usos tradicionales del monte y sus posibles amenazas.
La ruta se dinamizará a través de una serie de retos que ayudarán a los grupos familiares a sumergirse en la interpretación del entorno de una forma divertida, mientras se adentran en el bosque de umbría.

El arcoíris que perdió su color

En un remoto y lejano bosque, Iris, una divertida ninfa descubre que el arcoíris que custodia el bosque mágico ha perdido todos sus colores. Algo grave debe estar sucediendo en el mundo de los humanos. Habrá que buscar al sabio druida Sonámbulus que es el único que conoce la pócima secreta que puede restaurar el equilibrio del bosque. Pero los ingredientes de la pócima no serán fáciles de encontrar, “la espora de la seta de la sabiduría, la pluma de un ave fénix y la lágrima de

El arcoíris que perdió su color

En un remoto y lejano bosque, Iris, una divertida ninfa descubre que el arcoíris que custodia el bosque mágico ha perdido todos sus colores. Algo grave debe estar sucediendo en el mundo de los humanos. Habrá que buscar al sabio druida Sonámbulus que es el único que conoce la pócima secreta que puede restaurar el equilibrio del bosque. Pero los ingredientes de la pócima no serán fáciles de encontrar, “la espora de la seta de la sabiduría, la pluma de un ave fénix y la lágrima de

Suscribirse a