Seminario web: Cuidando de ti, cuidando del medio ambiente: Etiqueta Ecológica de la UE para productos higiénicos absorbentes

imagen webinar

Este seminario web, que se realizará el 9 de abril de 11:00 a 12:30 horas CET, está destinado a sectores empresariales relacionados con este ámbito, y también a todas las personas interesadas en conocer más acerca de la Etiqueta Ecológica para productos higiénicos absorbentes.

Representantes de un mercado global líder y de actores clave de la UE presentarán cómo la Etiqueta Ecológica de la UE es una etiqueta de confianza para demostrar la sostenibilidad de los productos higiénicos y satisfacer la demanda de los consumidores mediante una mayor visibilidad en el mercado en línea. Además, se presentarán las opiniones de empresas que han invertido con éxito en la Etiqueta Ecológica de la UE.

Durante el seminario web, se presentarán a los participantes las principales ventajas que la Etiqueta Ecológica de la UE ofrece a las empresas, en particular para mejorar su competitividad en el mercado de la UE. La Comisión Europea también explicará cómo la Etiqueta Ecológica de la UE para productos higiénicos absorbentes es una garantía de calidad, eficiencia y excelencia ambiental de los productos.

Puede encontrar más información, incluyendo la agenda y el enlace de registro, en el anuncio del evento publicado en el sitio web de la Etiqueta Ecológica de la UE.

La Comisión Europea organiza el seminario web a nivel de la UE “Cuidando de ti, cuidando del medio ambiente: Etiqueta Ecológica de la UE para productos higiénicos absorbentes”.

¿Te animas a plantar árboles?

personas plantando

Impulsado por Suntory Beverage & Food Spain, es un proyecto que pretende recuperar agua para la naturaleza de varias maneras. De forma directa, mejorando la calidad de las aguas de los ecosistemas naturales (ríos, humedales y acuíferos) y de los recursos que utilizan los seres humanos (aguas embalsadas), y contribuyendo a que la cantidad del agua aprovechada por la naturaleza o disponible para ser utilizada por los seres humanos sea mayor. De forma indirecta, educando y sensibilizando a la población para que no derrochemos el agua y respetemos los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad asociada.

Este proyecto ha elegido la cuenca del embalse del Guajaraz para establecer un santuario del agua (Santuario del Agua del Guajaraz). A través del proyecto "Guardianes del Tajo" estamos recuperando una zona de bosque mediterráneo en Layos (Toledo) y parte de esos trabajos los están haciendo voluntarias y voluntarios. Este bosque que vamos a recuperar será cuidado y gestionado por Suntory por un mínimo de 30 años para garantizar que los árboles, arbustos y toda la biodiversidad asociada se desarrollarán y conservarán en el mejor estado posible.

¿Quién puede participar?

Mayores de edad y también niños que vengan acompañados de alguno de sus progenitores, ya sean habitantes de Layos o de cualquiera de los pueblos del entorno del embalse y Toledo capital.

No tienes que traer nada, solamente ganas de plantar y sentir que contribuyes a mejorar la naturaleza y ropa y calzado cómodos y apropiados para la actividad.

¿Cuándo se hará?

El jueves 27 de marzo, de 17:00 a  19:30 horas. 

Puedes inscribirte en el enlace del formulario de inscripción que encontrarás al termino de esta noticia. Mantendremos abierto el plazo para las inscripciones hasta que se cubra el cupo máximo de 35 personas.

Programa:

  • 17:00 h. Recepción de los voluntarios/as inscritos. Es muy importante ser puntual.
  • 17:00 – 17:30 h. Introducción al proyecto y a las tareas que vamos a hacer.
  • 17:30 – 19:30 h. Actividad de plantaciones.

Punto de encuentro: en la antigua escombrera.

Suntory Beverage & Food Spain promueve una jornada de voluntariado abierto al público, enmarcada en el proyecto "Guardianes del Tajo". 

¿Te atreves con el empleo verde digital?

imagen campaña

Green at You es un programa gratuito y semipresencial, cofinanciado por la Unión Europea y Fundación la Caixa, que prepara a las personas para los nuevos empleos verdes y digitales a través de la capacitación y el reciclaje profesional en cuatro subsectores clave con un enfoque de economía circular.

Tras finalizar el itinerario, se obtiene una cualificación a nivel europeo, título propio y posibilidad de periodo de prácticas en empresas.

Los itinerarios ofertados son:

ITINERARIOS DE EMPLEO:

  1. Construcción Sostenible: Asesoría Energética.
  2. Energías Renovables: Instalación de sistemas solares fotovoltaicos.

ITINERARIOS DE EMPRENDIMIENTO:

  1. Oportunidades de emprendimiento en construcción sostenible aplicando soluciones basadas en la naturaleza (NBS).
  2. Oportunidades para emprendimiento en Manejo Forestal Sostenible.

¿Cuáles son las características de estos cursos?

  • Itinerarios intensivos de 2 meses de duración.
  • Formación online en plataforma MOOC y formación presencial en aula taller.
  • Sesiones de formación técnica: más de 100 horas en conocimientos teóricos y prácticos para el sector.
  • Competencias digitales.
  • Competencias verdes.
  • Sesiones de mejora de tu empleabilidad.
  • Atención individual en acompañamiento hacia el empleo.
  • Derivación a bolsa de empleo.
  • Certificaciones finales con reconocimiento europeo y créditos ECTS.

Actualmente, estos itinerarios se desarrollan en la Comunidad de Madrid.

Las fechas de inicio de los itinerarios son las siguientes:

  • Asesoría energética: 24 de marzo 
  • Instalación Placas Fotovoltaicas: 7 de mayo
  • Gestión Forestal Sostenible: 1 de abril
  • Soluciones Basadas en la Naturaleza: 11 de abril

Más información: 683 406 282 / mcasarrubios@achesp.org

El proyecto europeo Green At You, impulsado por Acción contra el Hambre, la Universidad Politécnica de Madrid y ECODES, abre su convocatoria para itinerarios formativos gratuitos en el sector verde.

Nuevos cursos PAEAS - CENEAM

imagen cursos ceneam - oruga escribiendo

El CENEAM ha publicado ya los 7 cursos que completan las 11 acciones formativas del 2025 que pretenden cubrir las necesidades de formación especializada de personas y colectivos, con el fin de facilitar la incorporación de la dimensión ambiental en aquellos campos en los que desarrollan sus actividades. 

Estos son los nuevos cursos publicados:

  1. La educación y comunicación ambiental a través de las ARTES EN ESPACIOS NATURALES
  2. Educación Emocional para la transición Ecosocial.
  3. Herramientas para el desarrollo de actividades de educación ambiental. 
  4. Taller: IA + EA. Herramientas de inteligencia artificial generativa para profesionales de la educación ambiental.
  5. ¿Cómo crear juegos de escape educativos en materia de sostenibilidad?
  6. Cómo informar de cambio climático en todas las secciones.
  7. La participación social y la facilitación de grupos: dos enfoques necesarios y complementarios para afrontar los desafíos socio-ecológicos en la actualidad.

Puedes consultar los plazos de solicitud y los requisitos de cada curso en la página del Ceneam. 

Publicadas siete nuevas acciones formativas que completan el Programa PAEAS del Programa de Formación Ambiental del CENEAM-OAPN-MITECO 2025.

Bosques con mucho sentido

Celebración del Día Internacional de los Bosques 2025.

Celebra este día participando de la actividad “Bosques con mucho sentido”, una actividad al aire libre, en la que se realizará una pequeña ruta por un sitio arbolado descubriendo el bosque con los 5 sentidos.

Está destinada a grupos familiares con menores de 4 a 12 años. 

Plazas limitadas. Inscripciones en eduambientalto@jccm.es. Más información en 638772766. 

Bosques con mucho sentido -suspendida

ACTIVIDAD SUSPENDIDA POR LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS.

Celebración del Día Internacional de los Bosques 2025.

Celebra este día participando de la actividad “Bosques con mucho sentido”, una actividad al aire libre, en la que se realizará una pequeña ruta por un sitio arbolado descubriendo el bosque con los 5 sentidos.

Está destinada a grupos familiares con menores de 4 a 12 años. 

Bosques con mucho sentido

Celebración del Día Internacional de los Bosques 2025.

Celebra este día participando de la actividad “Bosques con mucho sentido”, una actividad al aire libre, en la que se realizará una pequeña ruta por un sitio arbolado descubriendo el bosque con los 5 sentidos.

Está destinada a grupos familiares con menores de 4 a 12 años. 

Plazas limitadas. Inscripciones en cpea.albacete@gmail.com / 967 55 80 71- 967 558 173.

Suscribirse a