Baño de bosque
Para sumergirnos en el otoño con todo lo que aporta al entorno (diversidad de colores, menos horas de luz, temperaturas más bajas...) os invitamos a participar en una pequeña inmersión de Baño de Bosque (“Shinrin Yoku”) que nos permitirá disfrutar de los beneficios que genera estar en contacto directo con la naturaleza poniendo atención a todas las sensaciones que experimentamos y observando todo lo que nos rodea.
Observación del cielo profundo
Observación del cielo profundo.
Refugios de fauna
En esta jornada aprenderemos a construir refugios de fauna utilizados como herramientas que contribuyen a la protección y conservación de la biodiversidad, como las cajas nido y los hoteles de insectos. Aprenderemos de los beneficios que aportan, qué características han de tener según la especie a la que va dirigida y cómo y dónde ubicarlos. Además, haremos una ruta para conocer mejor el entorno de las lagunas y localizar los lugares más adecuados para su instalación.
Senderismo y yoga en Lagunas de Ruidera
Ruta interpretada. Senderismo + yoga.
Las posturas, o posiciones, de yoga son una serie de movimientos que ayudan a aumentar la fortaleza, la flexibilidad y el equilibrio junto a la ruta de senderismo interpretada que realizaremos será la mejor compañera para un día de deporte y conexión con la naturaleza.
Fotografiando la naturaleza
Jornada fotográfica en Robledo.
Experiencia sensorial en las Lagunas
Esta experiencia senorial tiene por objetivo realizar ejercicio suave mientras disfrutamos de la naturaleza al aire libre. Nos servirá para conocer el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera a través de nuestros sentidos. Está destinada a personas con problemas de visión y/o visión reducida y a los acompañantes que quieran unirse a nosotros y descubrir el Parque Natural a través de una experiencia única.
Taller itinerante RAEEs
Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.
Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.
El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.
Se realizará en el Paseo Hermanos Valdés.
