Convocatoria 2025 de Fundación Ibercaja Sostenibilidad y protección del medioambiente.

imagen personas con niña

Están orientadas a colaborar con organizaciones sin ánimo de lucro cuya labor se centra en la protección del medioambiente.

Las entidades que deseen solicitar una colaboración económica a Fundación Ibercaja para llevar a cabo un proyecto, deben de seguir el trámite establecido en su web, hasta el 14 de octubre de 2025 a las 12:00 horas.

La Fundación Ibercaja convoca ayudas de colaboración para entidades sin ánimo de lucro que quieran realizar proyectos de sostenibilidad y protección del medioambiente.

Línea de ayudas de SEO/ BirdLife para jóvenes ornitólogos/as y estudiantes

imagen joven con prismáticos

Destinadas a ornitólogos y ornitólogas no profesionales, que en el momento de realizar la solicitud no formen parte de la plantilla de una universidad o centro de investigación ni dispongan de beca o algún otro tipo de ayuda que les permita una dedicación a tiempo completo.

El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el día 31 de octubre de 2025.

Los proyectos para los que se solicite la ayuda deben estar claramente orientados a la investigación sobre las aves silvestres en España y tendrán una duración máxima de un año.

 

Además, SEO/BirdLife lanza también la IV Convocatoria de Ayudas “Eduardo de Juana” a la investigación y la conservación de las aves silvestres para estudiantes de entre 15 y 18 años matriculados en el curso 2025/2026.

Se trata de varias becas de hasta 800 euros cada una. Los proyectos deben ser respaldados por un centro educativo y disponer de un profesor de apoyo que actúe de intermediario. Además, cada proyecto debe estar orientado a la investigación de cualquier aspecto de la biología o a la conservación de las aves silvestres en España.

El plazo máximo para enviar propuestas es el 1 de octubre.

Consulta las bases y la información de ambas convocatorias.

SEO/BirdLife lanza una nueva convocatoria de sus Becas para Jóvenes Investigadores, que estará conformada por tres ayudas de 2.200 euros cada una para su concesión en 2026.

V Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático

imagen congreso, bombilla verde

Esta cita académica es una propuesta del Grupo de Investigación “Compra Pública Verde” de la Universidad de Alcalá, en colaboración con especialistas e investigadores en contratación pública. Se enmarca dentro de las actividades de la Cátedra de Contratación Pública Ecológica (Universidad de Alcalá - Fundación Biodiversidad, MITECO), y cuenta con financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, creado por el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo de 14 de diciembre de 2020, que establece el Instrumento de Recuperación tras la crisis de la COVID-19, regulado por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021. Corresponde al Componente 4, Inversión 2.

El Congreso CPV aspira a consolidarse como un punto de encuentro entre el ámbito académico, el sector empresarial, las organizaciones del tercer sector y la Administración Pública involucrada. Su propósito es revisar el conocimiento actual, actualizarse, intercambiar experiencias exitosas y analizar los posibles desarrollos futuros del Green Public Procurement.

El V Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático tiene como finalidad examinar, desde un enfoque interdisciplinario, los progresos en materia de contratación pública ecológica, en el contexto del Pacto Verde Europeo y la normativa reciente sobre cambio climático y transición energética.

Convocatoria de beca para el Aula de Educación Ambiental de la UCLM

foto joven con carpeta

Este tipo de becas están destinadas a facilitar que los/as estudiantes presten su colaboración en centros docentes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) o en alguno de sus servicios en régimen de compatibilidad con sus estudios y tendrán un carácter esencialmente formativo.

En este caso se trata de una beca de colaboración destinada a que la persona beneficiaria preste su colaboración, en régimen de compatibilidad con sus estudios, en el Aula de Educación Ambiental UCLM en la gestión y difusión de actividades del Aula de Educación Ambiental de la UCLM, conforme al plan formativo de la beca previsto y la planificación de las actividades que ya están listadas para el aula. La persona beneficiaria de la beca quedará adscrita al Aula de Educación Ambiental UCLM, en el campus de Toledo, bajo la tutela de Beatriz Pérez Ramos, directora del Aula.

La actividad que conlleva esta beca se realizará desde el 25 de septiembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, con una dedicación global de 18 horas semanales. 

El importe mensual bruto de la beca es de 384,00 € (trescientos ochenta y cuatro euros). 

Todas las personas que cumplan con los requisitos (revisar las bases de la convocatoria) y que quieran solicitar esta beca, deben cumplimentar el anexo correspondiente y presentarlo en el registro de la UCLM desde el 4 de septiembre de 2025 hasta las 14:00 horas del 15 de septiembre de 2025.

Junto a la solicitud se deben presentar los siguientes documentos:

  • Currículum Vitae (CV).
  • Documentación justificativa de los méritos reflejados en el CV, sin la cual no serán objeto de valoración.
  • Fotocopia del DNI

Para más información consulta las bases de la convocatoria.

El Aula de Educación Ambiental de la Universidad de Castilla-La Mancha, convoca una beca de colaboración en la gestión y difusión de actividades.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza Mayor.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza de la Constitución.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Avenida Portugal.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza del Ayuntamiento.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Suscribirse a