Fábrica de papel

Taller de fabricación de papel reciclado.

Para solicitar la actividad cumplimenta el formulario que encontrarás en "Enlaces de interés". Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto vía e-mail para confirmar su plaza a la actividad.

Consulta el condicionado de las actividades en el dosier informativo.

Conoce el CPEA

Visita guiada por las instalaciones para conocer la biología, adaptaciones y problemática de las diferentes especies autóctonas que se encuentran en el Centro.

Para solicitar la actividad cumplimenta el formulario que encontrarás en "Enlaces de interés". Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto vía e-mail para confirmar su plaza a la actividad.

Consulta el condicionado de las actividades en el dosier informativo.

Conoce el CPEA

Visita guiada por las instalaciones para conocer la biología, adaptaciones y problemática de las diferentes especies autóctonas que se encuentran en el Centro.

Para solicitar la actividad cumplimenta el formulario que encontrarás en "Enlaces de interés". Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto vía e-mail para confirmar su plaza a la actividad.

Consulta el condicionado de las actividades en el dosier informativo.

5ª edición de los premios internacionales de movilidad

imagen premios

Los Premios Internacionales de Movilidad buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Sus objetivos son visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos en corto, medio y largo plazo.

Las categorías son Empresa pública; Empresa privada – Gran empresa; Empresa privada – PYME; ONG, Fundación, Asociación, Otros; Municipio Grande, Municipio Mediano – Pequeño; Servicio; Producto; Internacional; Premio Especial de Movilidad al Trabajo; Premio Especial Investigación, Premio Especial Estrategia y Premio Especial Impulsa.

El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 25 de febrero de 2025.

Premios promovidos con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.

Programa de Formación Ambiental del CENEAM-OAPN-MITECO 2025

imagen oruga CENEAM

Las acciones que ya puedes consultar son las siguientes:

Consulta en información e inscripción de cada curso las condiciones generales de solicitud. El plazo de recepción de solicitudes se abrirá para cada actividad formativa en fechas indicadas en cada curso.

Además, dentro de Conocimiento en Red ya está publicado el curso de Formación de guías en la Red de Parques Nacionales, para 10 parques nacionales.

Seguiremos informando de las próximas convocatorias.

Ya están publicadas cuatro acciones formativas del Programa PAEAS del Programa de Formación Ambiental del CENEAM-OAPN-MITECO 2025.

¡Gracias por la participación! III EREA CLM

Foto grupo III EREA CLM

El III Encuentro Regional de Educación Ambiental organizado por la Consejería de Desarrollo Sostenible CLM celebrado en Albacete clausuró ayer, 30 de enero, con más de 200 personas participantes.

En el evento se congregaron personas de toda la sociedad castellanomanchega creando importantes sinergias entre representantes del sistema educativo, administraciones públicas, empresas, SCRAPs, asociaciones o fundaciones y educadores/as ambientales.

En las dos intensas jornadas, hemos podido conocer experiencias innovadoras e inspiradoras, así como importantes aportaciones en la materia que los expertos que han participado nos han compartido, convirtiendo a este espacio en gran espacio de aprendizaje clave en nuestra región.

Agradecemos a todas las personas participantes (tanto ponentes como asistentes) que con su asistencia y participación, hacen que estas jornadas sean el punto de unión de todas las personas implicadas en la educación ambiental regional. 

Gracias a vuestra participación y asistencia el EREA sigue siendo un éxito.

VII Congreso Internacional de Educación Ambiental

imagen jornada

Se celebrará en Madrid, del 13 al 16 de marzo de 2025, en la Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Fuenlabrada, con participación presencial y remota. La Clausura del Congreso se realizará en la Sala Municipal de Teatro “Maribel Verdú" de Fuenlabrada (Madrid).

El congreso abordará temas cruciales sobre medio ambiente y sostenibilidad, destacando la importancia de la educación ambiental para la transformación ecosocial. Se discutirán la economía circular, el consumo responsable, la conexión entre medio ambiente y salud humana, y el papel del activismo juvenil. Además, se subrayará la necesidad de integrar la educación ambiental en los sistemas educativos y programas extracurriculares para empoderar a los jóvenes.

El evento contará con conferencias, mesas redondas, talleres, visitas guiadas y una exposición fotográfica de Amnistía Internacional. Se busca fomentar la participación ciudadana y la implementación de soluciones innovadoras para crear comunidades sostenibles.

La Asociación Española de Educación Ambiental y la Red Iberoamericana de Medio Ambiente organizan el VII Congreso Internacional de Educación Ambiental y el VII Congreso Iberoamericano sobre Educación Ambiental para la sustentabilidad, bajo el lema “Educación Ambiental para la transformación social y ecológica: de la conciencia a la acción. Sembrando cambios, cultivando futuros”.

Suscribirse a