Concurso R7 por el Planeta. III Edición

imagen concurso

Su objetivo es fomentar proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible y a la concienciación medioambiental. Los centros escolares pueden participar con proyectos iniciados en el curso 2022/23 y que continúen en el curso 2023/24, o con proyectos que comiencen en el curso 2023/24.

El concurso se centra en dos categorías principales: "Proyecto Medioambiental" y "Campaña de Concienciación". Los proyectos deben incluir una memoria escrita y un video resumen. Se valorarán aspectos como la originalidad, el impacto ambiental, la educación y sensibilización ambiental, y la implicación de la comunidad.

Para participar, los centros educativos deben enviar sus proyectos por correo electrónico a premiosostenibilidad@fundacionibercaja.es, antes del 30 de abril de 2024. Además, deben registrarse en la web de la Fundación Ibercaja. Los ganadores serán anunciados el 17 de mayo de 2024, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, y recibirán premios económicos que deben destinarse a proyectos medioambientales en sus respectivos centros. Estos premios son:

  • 3000 euros para los ganadores de cada categoría .
  • 4 accéssis por valor de 1500 euros

El "III Concurso R7 por el planeta" es una iniciativa de la Fundación Ibercaja, dirigida a centros educativos de toda España.

Subvenciones para la realización de proyectos de investigación científica

foto ave

El presupuesto disponible en esta convocatoria es de 1.484.460,93 €. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 6 de mayo de 2024, a las 14:00:00 horas (hora peninsular).

El objetivo fundamental de la convocatoria es promover un mejor conocimiento científico en materias relacionadas con la Red de Parques Nacionales y el fomento de la investigación científica, tal y como establece el artículo 5 de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales, en el que se definen los objetivos de los parques nacionales y los puntos 1.4, 3.2.6 y 8.6 del Plan Director de la Red de Parques Nacionales, aprobado por el Real Decreto 389/2016 de 22 de octubre.

Se convoca en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, subvenciones para la realización de proyectos de investigación científica en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 y de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027.

XXII Congreso ESPARC 2024

imagen congreso

Este evento, que se celebra desde 1995, se ha establecido como un punto de encuentro clave para profesionales de la planificación y gestión de áreas protegidas, promoviendo el intercambio y la difusión de conocimientos en beneficio de la sociedad y el medio ambiente.

El congreso abordará el "Programa 2030. Áreas protegidas y cambio global: Territorios vivos de conservación para el bienestar humano", enfocándose en la mejora del papel de las áreas protegidas frente a los desafíos del cambio global. A través de talleres y el intercambio de experiencias, se busca fomentar un debate técnico para avanzar en la superación de los retos actuales y futuros en la conservación de la naturaleza.

La agenda del congreso incluye actividades como  talleres temáticos, comunicaciones orales, un mercadillo de experiencias y excursiones a lugares naturales destacados. Cada actividad está diseñada para contribuir al Programa 2030, con temas que van desde la mejora de la conectividad del paisaje y la restauración ecológica hasta la gestión del turismo y la adaptación al cambio climático en áreas protegidas. 

Para participar en el congreso, es necesario inscribirse antes del 30 de abril de 2024. 

Organizado por la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha junto con EUROPARC-España, el XXII Congreso ESPARC, se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo de 2024 en Sigüenza, Guadalajara. 

"Vive tu espacio" primavera 2024

foto árbol y arroyo de montaña

A través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, desde este mes de abril y hasta el 30 de junio, el programa ‘Vive tu Espacio’ tiene el propósito de acercar a los visitantes y participantes los tesoros naturales con los que cuenta Castilla-La Mancha, permitiendo conocerlos en detalle, protegerlos y disfrutarlos de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente

Los inscritos en las actividades van a poder realizar rutas interpretadas, jornadas de observación de aves, senderismo nocturno, así como rutas fotográficas, talleres de conocimiento de fauna y flora propia de los espacios naturales de Castilla-La Mancha o marcha nórdica, entre muchas otras.
 
Todas estas actividades programadas y organizadas se complementan además con las visitas guiadas específicas que se realizan en los 14 centros de interpretación y los once puntos de información hasta finales de año.

La programación de este nuevo ‘Vive tu Espacio’ para la primavera puede consultarse por provincia en la agenda de esta web, o bien en el apartado de enlaces de interés.

¡Hay más de 40 actividades diferentes! ¡No esperes e inscríbete ya!

La Consejería de Desarrollo Sostenible organiza actividades gratuitas en los espacios naturales protegidos de la región en los meses de abril, mayo y junio a través del Programa “Vive Tu Espacio”.

Convocatoria subvenciones 2024 para entidades sin ánimo de lucro

collague con fotos

Las entidades privadas sin ánimo de lucro, podrán presentar proyectos o actividades de educación, formación, voluntariado o sensibilización ambiental en diversos ámbitos de actuación: 

  • La lucha contra el cambio climático y el fomento de una economía hipocarbónica.
  • La economía circular.
  • La reducción de la contaminación.
  • El ahorro y uso racional, eficiente y compatible con la conservación del medio ambiente del agua, la energía y los recursos naturales.
  • El conocimiento y cuidado de la diversidad biológica de la región.
  • La mejora de la calidad ambiental en entornos rurales y urbanos atendiendo a aspectos tales como los espacios verdes, movilidad sostenible, construcción y urbanismo sostenible, agricultura ecológica.
  • La colaboración en la recogida de información y el apoyo a la investigación en materia medioambiental de carácter regional, a la generación de empleo verde y a proyectos de ciencia ciudadana.

Para esta convocatoria, la cantidad máxima establecida es de 120.000,00 euros. El importe total de la subvención podrá alcanzar hasta el total del coste de la actividad, no pudiendo sobrepasar los 6.000,00 euros. Cada entidad solicitante podrá ser beneficiaria de una única subvención.

Puedes consultar más información acerca de cómo solicitar estas ayudas en nuestra web, en la sección de Ayudas.

Para resolver dudas acerca de esta convocatoria puede escribir a eduambiental@jccm.es.

La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 convoca las subvenciones para actividades y proyectos de educación ambiental promovidos por entidades privadas sin ánimo de lucro de Castilla-La Mancha en el año 2024.

Aves y robles

Os invitamos a disfrutar de esta jornada que iniciaremos con un recorrido hasta la Torca de los Melojos para realizar un seguimiento de la reproducción de aves en las cajas nido ya instaladas y ocupadas, anillando y marcando los posibles colirrojos reales hallados en éstas. En esta jornada de seguimiento, el objetivo será observar cuidadosamente el interior de las cajas nido para comprobar qué especies de aves están criando en ellas y proceder a su anillamiento en el caso de que haya pollos desarrollados.

Yincana ambiental

Proponemos una jornada para toda la familia en la que realizaremos una ruta por el margen izquierdo de las Lagunas de Ruidera, que irá aderezada de la curiosidad y el misterio al que nos adentrará sumergirnos en una yincana. Las personas participantes serán retadas a localizar los tesoros habrá escondidos en el entorno de las lagunas a lo largo del sendero. Y estos tesoros... ¡tienen algo que decirnos!

Recomendado para mayores de 5 años.

En el corazón de las lagunas

Proponemos la realización de una ruta interpretada por la Senda Oficial del Pie de Enmedio para conocer la vegetación más representativa del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera en el bello y diverso paisaje que ofrece la primavera. Utilizaremos la aplicación móvil de identificación de plantas, PlantNet, con el propósito de conocer la herramienta y que las personas participantes puedan usarla en sus salidas al campo o urbanas, ayudándolas en el reconocimiento de la flora silvestre, ornamental o cultivada.

Recomendado para mayores de 10 años.

Ruta fotográfica

En conmemoración del Día Europeo de los Parques os proponemos la realización de una ruta en el paraje de la Torca de los Melojos, que tendrá como objetivo seguir la pista del colirrojo real mediante la observación y la escucha.

La Torca de los Melojos es una formación geológica singular caracterizada por la depresión del terreno que, además, alberga un nutrido melojar formado por robles melojos (Quercus pirenaica) que otorga una magia especial al lugar y ofrece refugio a numerosas especies.

Suscribirse a