Ruta al mirador de los Chorros

Os proponemos la realización de una ruta que conduce hasta el mirador de los Chorros del Mundo, en las alturas del Calar del Mundo, desde donde podrás apreciar una preciosa vista panorámica del valle que forma el río Mundo y de las cumbres circundantes. A lo largo del recorrido pondremos atención a la vegetación más representativa del Parque Natural localizada a lo largo del sendero.

Historias al atardecer de Ruidera

Esta ruta al atardecer en el PN de las Lagunas de Ruidera es un momento ideal y mágico dónde desconectar, aventurarse y descubrir lo que hay más allá de la Naturaleza de las Lagunas de Ruidera. Un mundo de secretos rincones donde las huellas humanas permanecen hasta nuestros días. Ven y acercarte a los estratégicos miradores para admirar la belleza de los PAISAJES QUE FORJARON valientes mujeres y hombres a lo largo de los siglos, bajo la luz dorada y cálida de los últimos rayos de sol.

La salud del río

Los macroinvertebrados son buenos indicadores de calidad biológica porque son fáciles de muestrear y tienen una identificación taxonómica relativamente sencilla. Es una buena manera de acercarnos a nuestros recursos acuáticos de forma respetuosa y ampliando los conocimientos de los participantes bajo la premisa "Conocer para conservar". OBJETIVOS: Dar a conocer el valor de los recursos hídricos del Parque Natural. Muestreo de Macroinvertebrados con reconocimiento y medición de la calidad del agua. El valor del agua para los seres vivos y para los ecosistemas.

Yincana ambiental

Se trata de un juego de orientación sobre mapa en el que habrá que desarrollar un recorrido con 10 pistas distribuidas por la Aldea de Ventillas y sus alrededores. OBJETIVOS: Conocer los cambios fundamentales que ocurren en el Bosque. Interpretar y tocar sus hojas, las formas, los colores, sus olores y sus frutos. Introducir a las familias en el conocimiento de un ecosistema y las relaciones que se establecen dentro de ellos. Conocer las diferencias de las formas entre las hojas de diferentes especies de árboles y arbustos de nuestro bosque.

Orquídeas, las joyas del Cuervo

Cuando pensamos en orquídeas, no es raro que se nos venga a la mente esas flores tropicales y exóticas que encontramos en floristerías, invernaderos y jardines. Sin embargo, estas plantas no solo son exclusivas de esos entornos, sino que son frecuentes también en Europa. En el Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo, en la época adecuada y con la mirada puesta en los pequeños detalles, podemos encontrar gran diversidad de estas increíbles joyas botánicas.

El valor de la naturaleza

El día 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, en el que se pone en valor la importancia de la conservación y el cuidado de este. Por ello, en el programa “Vive tu Espacio”, celebraremos este día con una ruta interpretativa por el entorno natural de Beamud, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, recorriendo PNSC-12.

Suscribirse a