A vista de pájaro. Buscando a Cica

En su recorrido por el vivero, las familias realizarán una serie de juegos y pruebas con el objetivo
de encontrar, “el ave misteriosa”. En cada una de las pruebas descubrirán las aves que
se encuentran distribuidas por el vivero y que son representativas de las aves más emblemáticas
de nuestra región.


Ven y aprende sobre nuestras aves, a la vez que disfrutas en familia. 

Edad recomendada para menores de 4 a 12 años.

Teatro ambiental: Erika en el parque de los encuentros

Cuento teatralizado. 

Erika es una niña que muestra gran interés por todo lo que le rodea y le encanta coleccionar cosas maravillosas que el mundo le ofrece. Nunca nadie había tenido colecciones tan singulares como las de ella: cajas metálicas llenas de recuerdos, tazas del mundo e incluso, sonrisas guardadas en burbujas. 

Su afán por descubrir y coleccionar cosas la llevan a vivir una nueva aventura.... ¿nos acompañas?

Edad recomendada de 4 a 10 años.

Árboles y arbustos- ruta interpretada

El Alto Rey es una de las cumbres emblemáticas del parque natural, un espinazo cuarcítico visible desde gran parte de los pueblos de su entorno y con una singular ermita en su cumbre, a 1.858 metros de altura. Comenzaremos en Prádena de Atienza, con su preciosa arquitectura tradicional desde la que emprenderemos nuestra ascensión hasta lo alto del Alto Rey donde podremos disfrutar de una insuperable vista de 360º sobre el parque y las provincias limítrofes. En nuestro descenso conoceremos las aguas cristalinas del río Pelagallinas que nos llevará de vuelta a Prádena de Atienza.

Naturaleza, lectura infinita

Actividad del programa "Desconecta la tele, conecta con la naturaleza" promovido por la Delegación de Desarrollo Sostenible de Cuenca.

"Naturaleza, Lectura Infinita” pretende celebrar el Día del Libro en un lugar de lectura infinita. Apoyados por nuestro cuaderno de campo, descubrimos los tesoros naturales de la Hoz del río Gritos. Ven a disfrutar de un día diferente en familia.

Edad recomendada de 3 a 12 años.

El taller se realizará los días 23 y 24 de abril. Para más información consulta el siguiente enlace.

Carrera de orientación ambiental

Actividad de orientación. Mandayona es un pueblo rodeado de río en el que el barranco del río Dulce ha caminado mano a mano en el día a día de sus habitantes. Comenzando desde el centro de interpretación del parque natural y por medio de una entretenida y sencilla carreta de orientación por equipos tendremos que ir recorriendo el pueblo resolviendo retos con temática ambiental y conociendo estas relaciones entre el río y la vida.

Actividad formativa de fotografía creativa

Actividad formativa. Se pretende dar un catálogo abierto de recursos técnicos, compositivos y estéticos con los que abordar creativamente la práctica de la fotografía de naturaleza, recursos universales a poner en práctica en casi cualquier espacio con casi cualquier equipo, explorando las posibilidades de conexión del arte fotográfico con la naturaleza.

Edad destinada a adultos.

PROGRAMACIÓN

SÁBADO, 23 ABRIL 2022

En busca del colirrojo real

Ruta fotográfica. La ruta que proponemos tendrá como objetivo seguir la pista del colirrojo real mediante la observación y la escucha. Con cámara en mano, trataremos de tomar instantáneas del pajarillo siempre que nos sea posible para dejar constancia de su hallazgo. Se realizará el trayecto desde la Fuente de las Raigadas hasta el Torcal de los Melojos, dada su presencia en esta localización.

Actividad dirigida a adultos.

El misterio de Zacarías

El cambio climático es uno de los mayores problemas ambientales que tenemos hoy en día, por ello pretendemos utilizar esta actividad lúdica y didáctica para poder sensibilizar, concienciar, y poner en valor los pequeños gestos que cada uno puede sumar a la lucha contra el cambio climático.

La actividad se argumenta a través del mensaje de Zacarías. Los participantes tendrán que ir averiguando pistas, las cuales finalmente les darán la clave para combatir el cambio climático.

Suscribirse a