Orquídeas silvestres

Ruta interpretativa de orquídeas silvestres, donde conoceremos la importancia de estas flores y su relación con otros seres vivos. 

Para solicitar tu plaza cumplimenta el formulario de inscripción. Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto vía e-mail para confirmar la plaza en la actividad.

Se indicará el lugar del encuentro a las personas inscritas.

Valle del Cabriel

Ruta interpretativa de aproximadamente 9 km por el Valle del Cabriel, donde se conocerán los diferentes ecosistemas, especies que lo integran, multifuncionalidad de los bosques, recursos y sostenibilidad.

Para solicitar tu plaza cumplimenta el formulario de inscripción. Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto vía e-mail para confirmar la plaza en la actividad.

Se indicará el lugar del encuentro a las personas inscritas.

El misterio de la abubilla

Ven a conocer nuestra nueva senda interpretativa y descubre el misterio de la abubilla a través de divertidas dinámicas y juegos con los que aprenderemos a cuidar nuestro medio natural.

Para solicitar tu plaza cumplimenta el formulario de inscripción. Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto vía e-mail para confirmar la plaza en la actividad.

Picnic encuentado

A modo de “picnic” realizaremos un Club de lectura de cuentos de naturaleza en nuestro refugio climático. Una experiencia para aprender a cuidar nuestro medio ambiente compartiendo a través de los libros. Cada participante llevará un libro de temática medioambiental.

Para solicitar tu plaza cumplimenta el formulario de inscripción. Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto vía e-mail para confirmar la plaza en la actividad.

Conoce el CPEA

Visita guiada por las instalaciones para conocer la biología, adaptaciones y problemática de las diferentes especies autóctonas que se encuentran en el Centro y talleres prácticos de elaboración manual de elementos para protección de la avifauna, como son distintas cajas-nido para aves.

Para solicitar tu plaza cumplimenta el formulario de inscripción. Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto vía e-mail para confirmar la plaza en la actividad.

Conoce el CPEA

Visita guiada por las instalaciones para conocer la biología, adaptaciones y problemática de las diferentes especies autóctonas que se encuentran en el Centro y talleres prácticos de elaboración manual de elementos para protección de la avifauna, como son distintas cajas-nido para aves.

Para solicitar tu plaza cumplimenta el formulario de inscripción. Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto vía e-mail para confirmar la plaza en la actividad.

Conoce el CPEA

Visita guiada por las instalaciones para conocer la biología, adaptaciones y problemática de las diferentes especies autóctonas que se encuentran en el Centro y talleres prácticos de elaboración manual de elementos para protección de la avifauna, como son distintas cajas-nido para aves.

Para solicitar tu plaza cumplimenta el formulario de inscripción. Una vez recibida la solicitud nos pondremos en contacto vía e-mail para confirmar la plaza en la actividad.

Bosques con mucho sentido

imagen jornada

En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques. Mediante esta celebración se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto.

En 2025, el tema del día es los "Bosques y alimentos", en el que homenajeamos el papel fundamental que desempeñan los bosques para la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida. Además de proporcionar alimentos, combustible, ingresos y empleo, los bosques favorecen la fertilidad del suelo, protegen los recursos hídricos y ofrecen hábitats para la
biodiversidad, también a polinizadores vitales. Son esenciales para la supervivencia de las comunidades que dependen de los bosques, en particular de los Pueblos Indígenas, y contribuyen a mitigar el cambio climático almacenando carbono.

Este año desde la DG de Economía Circular y Agenda 2030 proponemos la actividad “Bosques con mucho sentido”, una actividad al aire libre, en la que se realizará una pequeña ruta por un sitio arbolado descubriendo el bosque con los 5 sentidos. Está destinada a grupos familiares con menores de 4 a 12 años. 

La actividad se realizará en las siguientes fechas y lugares:

NOTA: DEBIDO A LAS CONDICIONES METEOROLOGÍCAS SE HA DECIDIDO SUSPENDER Y/O APLAZAR LAS ACTIVIDADES DE CELEBRACIÓN DE ESTA EFEMÉRIDE. ANUNCIAREMOS EN SU CASO LAS NUEVAS FECHAS QUE NO SE REGISTREN EN ESTA NOTICIA.

    SÁBADO 22 DE MARZO.

    CIUDAD REAL: Actividad suspendida por las condiciones meteorológicas. 

    CUENCA: Actividad aplazada por las condiciones meteorológicas. Se anunciará la fecha nueva de realización.

    • Lugar de realización: Monumento Natural de Palancares y Tierra Muerta, punto de encuentro en este enlace.
    • Inscripciones a través de este enlace. Más información en 646 363 586 (Ana) o 626 892 354 (Jaime).
    • Duración de la actividad: aproximadamente 3 horas de duración, de 10:00 a 13:00 horas.

    GUADALAJARA: Actividad cancelada por las condiciones meteorológicas. 

    TOLEDO: Actividad suspendida por las condiciones meteorológicas.

    ALBACETE (APLAZADO 5 DE ABRIL)

    • Lugar de realización: término municipal de Peñascosa.
    • Inscripciones en cpea.albacete@gmail.com / 967 55 80 71- 967 558 173.
    • Duración de la actividad: 10:00 - 12:30 horas aproximadamente.

    Las plazas son limitadas, no te quedes sin tu plaza. ¡Apúntate ya!

    A través de la DG de Medio Natural y Biodiversidad también se celebra esta efeméride con un programa de rutas y actividades en los distintos espacios naturales de nuestra región.

    SÁBADO 22 DE MARZO.

    DOMINGO 23 DE MARZO.

    SÁBADO 29 DE MARZO.

    DOMINGO 30 DE MARZO.

     

    Desde la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebramos el Día Internacional de los Bosques.

    banner día internacional de los bosques

    Programa de visitas "Explora tu espacio"

    imagen jornada

    El programa ofrece a las personas participantes una actividad educativa y recreativa que les permita conocer qué es un espacio natural protegido, más concretamente la figura del espacio en el que se desarrolla la actividad; y entender la importancia de conservar los elementos que lo componen, así como las relaciones entre los mismos.

    La actividad es gratuita y necesita reserva previa. Las reservas se atenderán por orden de solicitud. Las actividades se realizan jueves y viernes desde el 10/04/2025 al 13/06/2025 y del 17/09/2025 al 14/11/2025.

    Dirigido a alumnado desde primaria a bachillerato, escuelas de adultos, estudiantes universitarios, asociaciones y otros grupos de entidades de Castilla-La Mancha  y de los territorios próximos a esta región.

    Limite de 50 participantes máximo y mínimo 15.

    La Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, abre la convocatoria de "Explora tu espacio" 2025.

    Suscribirse a