Descubre los animales de Félix

Taller de educación ambiental.

Se trata de una sencilla ruta interpretativa, que nos hará descubrir los rastros y huellas de los animales que habitan el parque natural, en el barranco del río Dulce dónde  Félix Rodríguez de la Fuente quedó fascinado por su riqueza ambiental y le sirvió de lugar idóneo para grabar algunos de los capítulos emblemáticos de la serie El Hombre y la Tierra.

Taller ornitológico

Ruta interpretada.

Realizaremos una de las rutas más características del Parque Natural del Alto Tajo. Atravesando en todo momento el bosque de ribera con avellanos o mostajos, cruzando el río en dos ocasiones, por el puente de los Pescadores para ver la laguna de Taravilla y por el puente colgante del Tajo para continuar la ruta y acercarnos a la impresionante cascada del Salto de Poveda.

Bicicleta eléctrica

La bicicleta eléctrica nos permite disfrutar de los caminos con un empuje extra a nuestras ganas. Sigüenza nos ofrece un entorno inigualable para disfrutar de rutas en bici, descubriendo su paisaje pintoresco y su rica historia de una manera diferente y divertida. Recorriendo Sigüenza tendremos la oportunidad de detenernos con nuestras bicis en los lugares más emblemáticos de su patrimonio.

Dibujo científico

Taller de educación ambiental.

En este interesante taller nos iniciaremos en el dibujo científico y como realizar nuestro propio cuaderno de campo, para ello lo primero e imprescindible es aprender a observar los paisajes, plantas y animales, su comportamiento y características para saber que plasmar en nuestro cuaderno.

Con un entorno inigualable en Tamajón buscaremos perspectivas y elementos que nos ayuden en las creaciones.

Es necesario realizar inscripción para participar en la actividad. Recomendado para adultos.

Baño de bosque

Celebrando el Día Internacional de los Bosques dirigiremos nuestros pasos hacia tres hábitats distintos del parque natural, caminaremos por los bosques de ribera del río dulce y ascenderemos por las laderas tapizadas de sabinas para adentrarnos en el quejigar en este singular baño de bosque por El Sabinazo.

Es necesario realizar inscripción para participar en la actividad.

En busca de anfibios en Alto Tajo

Ruta interpretada.

Realizaremos un paseo al atardecer de observación y reconocimiento de anfibios y reptiles en una zona de encharcamiento para conocer la gran variedad de anfibios que pueblan el territorio y el valor medioambiental de este ecosistema. Por diversas causas, en la actualidad están seriamente amenazados. En esta visita nos acercaremos a estos vertebrados y conoceremos los principales problemas que afectan a su conservación.

Yincana ambiental

Feria del Libro de Bustares - Gincana Familiar.

Mediante el juego y la diversión aprovecharemos la Fería del Libro para incluir contenidos relacionados con la literatura, la escritura y por supuesto la naturaleza en una divertida actividad para toda la familia.

La Gincana consistirá en un recorrido por el cual, mediante pistas, mapas y orientación básica los participantes deberán recorrer el circuito superando retos que les irán llevando de un punto a otro.

Mirador Pie Molino

Ruta interpretada.

La ruta comienza en Peralejos de las Truchas, ascendiendo por bonitas sendas entre robledales y pinares hasta coronar la parte alta de la Muela de Utiel. Hay abundantes simas en la superficie de la muela, de las que se podrán observar algún ejemplo como la Sima del Chaparral.

Después de unos kilómetros se llega al mirador del Pie Molino, desde el que contemplaremos los espectaculares Altos de la Campana, el pueblo de Peralejos de las Truchas y las umbrías de Belvalle, con el cañón del Tajo predominando en el paisaje.

Marcha nórdica

Ruta interpretada.

En esta jornada nos iniciaremos en la Marcha Nórdica, esta innovadora modalidad deportiva, consiste en el caminar natural del cuerpo al que se le han añadido unos bastones especiales para ello y una técnica.

Un nuevo concepto de movimiento con multitud de beneficios para la salud puesto que hace que movamos el 90% de nuestros músculos. Se trata de un ejercicio suave pero efectivo, apto para gente de un amplio abanico de edades y condiciones físicas                       

Baño de bosque

Celebrando el Día de los Bosques comenzaremos nuestra excursión en la dehesa de Prádena de Atienza atravesando su precioso robledal. Desde ahí, continuando por el trazado del GR167 recorreremos la valiosa Aliseda del río Bornova y su bosque de ribera mientras disfrutamos del patrimonio etnográfico de sus antiguas majadas y molinos para llegar a la junta de los ríos donde el río pelagallinas nos devolverá al pueblo.

Es necesario realizar inscripción para hacer la actividad.

Suscribirse a