Día del Medio Ambiente 2025

La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha se suma a esta celebración desarrollando actividades de comunicación y sensibilización ambiental en todas las provincias de la región.

Lugar de realización: Centro de Investigación Agroforestal Albaladejito (a 6 km de Cuenca, carretera nacional N-400 entre Toledo y Cuenca (antigua carretera de Madrid)).

Actividades:

Día del Medio Ambiente 2025

La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha se suma a esta celebración desarrollando actividades de comunicación y sensibilización ambiental en todas las provincias de la región.

Lugar de realización: Centro Provincial de Educación Ambiental "El Chaparrillo" (CM412 Carretera de Porzuna, Km4, 13071 Ciudad Real).

Actividades:

Día del Medio Ambiente 2025

La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha se suma a esta celebración desarrollando actividades de comunicación y sensibilización ambiental en todas las provincias de la región.

Lugar de realización: Centro Provincial de Educación Ambiental de Albacete (CPEA) (Carretera de Ayora, km 2). 

Horario aproximado: 09:00 - 14:00. 

Actividades:

Reconocimiento a Centros Educativos Sostenibles

imagen premios

El Reconocimiento se otorgará en una única modalidad: centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos.

No podrán obtener la condición de beneficiario del Reconocimiento los centros en los que concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre. Deberán, en todo caso, subscribir las declaraciones responsables correspondientes que figuran en el formulario de la solicitud y en el Anexo II.

Con este Reconocimiento se pretenden favorecer las siguientes actuaciones:

  • Crear y promover una cultura escolar integral de la sostenibilidad y la ciudadanía global.
  • Conectar las acciones formativas con las tareas de gobernanza, organización y gestión sostenible y cívicamente responsable del centro.
  • Establecer formas de liderazgo democrático, distribuido y específicamente dirigido a la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
  • Desarrollar una educación en valores que fundamente, de modo crítico y reflexivo, el compromiso con la sostenibilidad y la ciudadanía global y digital.
  • Diseñar e implementar una gestión de recursos y residuos coherente con valores y objetivos vinculados al desarrollo sostenible y la ciudadanía global, promoviendo hábitos, espacios y medidas que aseguren el bienestar, la salud y la seguridad de toda la comunidad educativa.
  • Asegurar la inclusión de la educación para la sostenibilidad y la ciudadanía global en los documentos curriculares del centro.
  • Articular planes para el trabajo coordinado de los miembros y órganos del centro, y de la comunidad educativa en su conjunto, dirigidos a la realización de proyectos en educación para la sostenibilidad y la ciudadanía global.
  • Aplicar metodologías didácticas y enfoques pedagógicos eficaces, innovadores y transformadores.
  • Generar material didáctico específico, especialmente situaciones de aprendizaje.
  • Establecer planes de formación continua y de calidad en educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
  • Desarrollar una educación transformadora del entorno ecosocial a través de la creación de alianzas, redes y proyectos de cooperación con agentes del entorno.
  • Establecer pautas de comunicación y difusión de información, actividades y proyectos relativos a la educación para la sostenibilidad y la ciudadanía global.

Se otorgarán hasta un total de diez Reconocimientos en función de los criterios establecidos en la Resolución. El importe total máximo destinado a esta convocatoria será de 75.000,00 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 18.04.322L.489.03 de los Presupuestos Generales del Estado para 2025. Podrán otorgarse un máximo de diez reconocimientos de 7.500 € cada uno. De esta aportación, una parte se destinará a la asistencia de un mínimo de un representante del centro a la ceremonia de entrega del reconocimiento, para dar difusión de la trayectoria y trabajo realizado por los centros reconocidos La asistencia a este acto es obligada para los centros reconocidos, comunicándose la fecha de este una vez resuelta la convocatoria.

El plazo para presentar solicitudes finaliza el 12 de junio de 2025.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca ayudas para el Reconocimiento a Centros Educativos Sostenibles que fomenten el enfoque escolar integral para la sostenibilidad, asumiendo un compromiso firme e inequívoco con el desarrollo sostenible.

Programa de Jóvenes Delegados para la Acción por el Clima y la Energía

imagen del programa

El programa, no remunerado, tendrá un año de duración y estará enfocado para que las personas jóvenes seleccionadas:

  • Den forma a las estrategias políticas a través de la participación en diálogos y reuniones de alto nivel político
  • Ganen experiencia en el campo de las relaciones internacionales, gracias a las prácticas y aprendizaje práctico en materia de diplomacia, desarrollo de proyectos, innovación verde y defensa de los derechos.
  • Creen sus propias redes de contacto, gracias a la colaboración con distintos actores expertos, institucionales en materia climática de la región.
  • Tengan voz, gracias a la representación de todas las personas jóvenes de la región en los eventos y actividades en los que participarán las personas seleccionadas.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

  • Tener entre 20 y 30 años en el momento de hacer la solicitud.
  • Tener nacionalidad de algún país miembro de la UpM.
  • Tener experiencia académica, profesional o voluntaria en materia climática, energética, sostenibilidad o campos relacionados.
  • Motivación y compromiso para participar en el programa (duración de junio del 2025 a junio de 2026).
  • Capacidad para trabajar en inglés.

Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de mayo de 2025, a las 00:00 CEST.

 

Más información: climate@ufmsecretariat.org

Unión por el Mediterráneo (UpM) ha lanzado la iniciativa “Jovenes Delegados para la Acción por el Clima y la Energía”, un programa que pretende promover la participación joven en la toma de decisiones en materia climática en la región Euro-Mediterránea.

Juntos por la naturaleza

Logo red de áreas protegidas y texto

Las áreas protegidas son mucho más que simples fronteras en un mapa: son sistemas vivos y prósperos en los que todo está conectado. Desde la flora y fauna que los habitan hasta las personas que viven, cuidan y dan forma a estos paisajes, todos tienen un papel en esta asociación de vida compartida.

Con el fin de dar a conocer y difundir nuestros espacios y áreas protegidas, desde la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, se organiza la Semana de los Espacios Naturales Protegidos de Castilla-La Mancha, coincidiendo con la celebración de este día. Las actividades que se pueden realizar en esta semana son rutas, talleres, concursos y más que te animarán a naturalear en nuestra región.

Actividades gratuitas para todas las edades entre las que encontrarnos rutas guiadas en la naturaleza, talleres de dibujo científico y de aves, actividades de ornitología y muchas más. Consulta todas las rutas y talleres individualmente en la web Áreas Protegidas, donde podrás informarte de horarios, puntos de encuentro, dificultad técnica y a que público van dirigidas. Para todas estas actividades es necesario inscribirse a través de un formulario. Entra en el enlace más abajo y descubre las actividades que te esperan.

Además se organizan dos concursos para conmemorar ésta Efeméride:

  • V Concurso escolar de dibujo “Dibuja y conoce la aves de tu parque”.
  • VI Concurso de fotografía “Enfócate en los Espacios Naturales Protegidos de Castilla-La Mancha”.

Cada concurso tiene sus bases y su forma de inscripción.

Una semana para disfrutar, conocer y vivir nuestros Espacios Naturales Protegidos, con rutas, actividades familiares, visitas guiadas a centros de interpretación, concursos… ¡y más! ¿te lo vas a perder?

La Federación EUROPARC impulsa la celebración del Día Europeo de los Parques, en esta edición 2025 con el lema “Juntos con la naturaleza”.

CAFÉ COMPOdcaST

ilustración taza de café y micrófono

CAFÉ COMPOdcaST, es un podcast donde el compostaje deja de ser un misterio y se convierte en una herramienta para el aula. 

En este primer podcast piloto, se habla de cómo transformar residuos en un recurso, se acercan a centros educativos para que presenten sus compostadores y truquillos para que funcione, entrevistan a otros composteras y composteros locos que habitan en el planeta y será altavoz para todo lo que nos queráis contar.

De momento solo está el primer episodio piloto, pero irán subiendo más y más interesantes. Para ello, podéis enviar vuestras preguntas, comentarios, o intereses por correo electrónico o a través de Instagram (@redcomposta). Los mensajes de voz son más que bienvenidos. Una buena iniciativa para seguir.

El nuevo formato de trabajo del equipo de compostaje escolar de Composta en Red.


 

Suscribirse a