772 artículos publicados

Ruta zonas húmedas y biodiversidad

Proponemos una ruta interpretada sobre el agua y el importantísimo papel que juegan las zonas húmedas para la biodiversidad, así como de la necesidad de proteger y conservar espacios y recursos naturales asociados al agua en general, y particularmente, el enclave de las Lagunas de Ruidera, perteneciente a la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha.

Público adulto.

Senda del Robledal

Con motivo de la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales (24 de mayo) proponemos una ruta a pie para acercarse al hayedo en la que se pueden distrutar de amplias panorámicas, elementos de la arquitectura tradicional y atravesar los distintos ecosistemas que  constituyen este enclave: pastizales, robledales, matorrales y pinares de repoblación, para llegar finalmente al hayedo. El camino de vuelta se hace por pastizales junto al río. Es recomendable usar botas de montaña o calzado adecuado para el agua.

Destinado a público adulto.

El mundo secreto de las plantas

La actividad que se propone consiste en conocer la gran riqueza botánica que atesora el PN del Alto Tajo. Conoceremos como el 20 por ciento de las especies vegetales de la Península están representadas en él. Aprenderemos sobre especies emblemáticas, sobre orquídeas, plantas medicinales y aromáticas; y sobre la importancia de proteger y respetar también la vida vegetal.

OJO AVIZOR - Taller ambiental para familias

Actividad del programa "Desconecta la tele, conecta con la naturaleza" promovido por la Delegación de Desarrollo Sostenible de Cuenca.

Se trata de un taller ambiental familiar. Con los ojos bien abiertos, vamos a observar e identificar aves en la Laguna de Manjavacas, además de fabricar cajas-nido y comederos utilizando materiales reciclados.

Edad recomendada de 3 a 12 años.

El taller se realizará los días 26 y 27 de marzo. Para más información consulta el siguiente enlace.

Las catedrales

Ruta de senderismo interpretativo llena de aventuras y rincones mágicos, por un enclave natural que resume como pocos la grandeza del patrimonio natural del PN de la Serranía de Cuenca. Las Catedrales de Uña son una formación de paredones rocosos un tanto peculiar por los estrechos pasillos que permiten el ascenso hasta la cima desde la base del cañón excavado por el Arroyo de la Madera. Esta zona de la Serranía de Cuenca alberga una de las buitreras más importante de Castilla-La Mancha, cabras montesas, tormagales y junglas de bog y hiedra.

Anfibios y reptiles en Montes de Toledo

Ruta de observación herpetológica en una zona de encharcamiento para conocer la gran variedad de anfibios que pueblan la comarca de los Montes de Toledo y el valor medioambiental de esos ecosistemas. Con ella se quiere enseñar a respetar a estas especies desde el conocimiento, eliminando estereotipos y aversión que se suelen sentir hacia ellos. Se trata de observar: gallipato, sapo común, sapo corredor, sapo pintojo, sapillo moteado, sapo de espuelas o rana común.

Un laberinto de piedra en el bosque

Ruta interpretativa de media jornada, apta para todos los públicos, para visitar en profundidad una de las “ciudades encantadas” más impresionantes del PN de la Serranía de Cuenca: los Callejones de Las Majadas. El paraje es recorrido por un sendero que se sumerge en el laberinto formado por estas particulares formaciones rocosas fruto de la erosión en la roca caliza a lo largo de millones de años.

El río Cuervo a través de la fotografía

Taller de introducción a la fotografía básica en el que aprenderemos, a través de diversos casos prácticos, a utilizar nuestra cámara de fotos de manera correcta para inmortalizar distintos elementos de nuestro patrimonio natural, tomando como modelo los recursos naturales del MN del Nacimiento del río Cuervo. Mediante una charla introductoria en el centro de interpretación se conocerán los diferentes parámetros clave para hacer fotografía de naturaleza y descubriremos cómo utilizarlos en función de la foto que queremos hacer y la situación en la que nos encontremos.

Suscribirse a Biodiversidad