772 artículos publicados

Robledal del Marchés

Proponemos una ruta por uno de los pueblos más atractivos de la comarca de Montes de Toledo. La ruta discurrirá desde las Navillas por uno de los robledales mejor conservados de la provincia y uno de los mejores de Europa, paralelo al arroyo Marches. Se realiza esta vez en primavera por su alto valor botánico: podremos observar peonías, narcisos de monte, espino albar, escaramujo y la variedad de orquídeas que aparecen en esta época en la zona. Se realizarán también paradas de observación herpetológica en dos fuentes del recorrido.

Valdeverdeja: agua, bosques y molinos

Ruta de senderismo en el entorno del río Tajo entre molinos harineros abandonados por un paisaje de dehesa y con destacable valor paisajístico donde se podrán observar grandes rapaces, aves asociadas al sistema fluvial del río encajado entre farallones de piedra: “unos pequeños Arribes”. Además, entre un espectacular monte mediterráneo bien conservado encontraremos numerosos pozos (en torno a 100) que usaban los habitantes para su abastecimiento, como abrevaderos y como lavaderos de ropa.

Jornada senderista

Reinauguración de la Red de Senderos Homologados de la Arquitectura Negra. Actuación coordinada entre la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, la Diputación provincial de Guadalajara y la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, se ha organizado esta jornada de reinauguración de la Red de Senderos de la Sierra Norte y Arquitectura Negra de Guadalajara. 

Ruta Valle del Cambrón

A escasos kilómetros de la capital conquense y de introducirnos en el PN de la Serranía de Cuenca, el paisaje kárstico nos regala una serie de formaciones geomorfológicas que forman parte de las conocidas “ciudades encantadas”, similares a la famosa Ciudad Encantada. En esta ruta interpretativa proponemos recorrer los lapiaces, callejones y tormagales de una de estas ciudades encantadas, escondida en lo más profundo de un denso bosque de pino negral que se asoma al valle del Arroyo Cambrón desde un balcón muy especial.  

Ruta "Baño de bosque"

Una ruta hacia el Bosque de las Hadas, en el entorno del Arroyo de la Celada (Mesones), con la única intención de que las personas visitantes observen el espacio, sin análisis, sin juicios, sintiendo todo lo que les rodea. Habrá espacio para reconocer la flora y la fauna más representativa y fotografiar los observado, no obstante, la finalidad principal de esta jornada es la realización de una ruta poniendo el foco en la atención plena al medio natural con todo lo que nos ofrece.

Suscribirse a Biodiversidad