772 artículos publicados

A vista de pájaro. Buscando a Cica

En su recorrido por el vivero, las familias realizarán una serie de juegos y pruebas con el objetivo
de encontrar, “el ave misteriosa”. En cada una de las pruebas descubrirán las aves que
se encuentran distribuidas por el vivero y que son representativas de las aves más emblemáticas
de nuestra región.
Ven y aprende sobre nuestras aves, a la vez que disfrutas en familia. 

Edad recomendada para menores de 4 a 12 años.

Fósiles y minerales

Actividad del programa "Desconecta la tele, conecta con la naturaleza" promovido por la Delegación de Desarrollo Sostenible de Cuenca.

Recorrido por el yacimiento de fósiles de Buenache de la Sierra para conocer el pasado de nuestra provincia a través de un viaje a la época de los dinosaurios y un taller de interpretación de fósiles y minerales.

Edad recomendada de 3 a 12 años.

El taller se realizará los días 4 y 5 de junio. Para más información consulta el siguiente enlace.

 

Entre espliego y lavanda

Actividad del programa "Desconecta la tele, conecta con la naturaleza" promovido por la Delegación de Desarrollo Sostenible de Cuenca.

En esta actividad descubriremos las propiedades y usos de las plantas aromáticas, elaboraremos ambientadores naturales y saquitos perfumados, y visitaremos una plantación de lavandín en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

Edad recomendada de 3 a 12 años.

El taller se realizará los días 11 y 12 de junio. Para más información consulta el siguiente enlace.

Ascensión al Alto Rey

El Alto Rey es una de las cumbres emblemáticas del parque natural, un espinazo cuarcítico visible desde gran parte de los pueblos de su entorno y con una singular ermita en su cumbre, a 1.858 metros de altura. Comenzaremos en Prádena de Atienza, con su preciosa arquitectura tradicional desde la que emprenderemos nuestra ascensión hasta lo alto del Alto Rey donde podremos disfrutar de una insuperable vista de 360º sobre el parque y las provincias limítrofes. En nuestro descenso conoceremos las aguas cristalinas del río Pelagallinas que nos llevará de vuelta a Prádena de Atienza.

Descubre el misterioso mensaje de Sonamuh

Sonamuh ha desaparecido y nos ha dejado un mensaje misterioso...,¿quién podrá descifrarlo?

Todos los sábados desde el 23 de abril al 28 de mayo se realizará esta actividad, en la cual a través de las distintas instalaciones de El Chaparrillo y resolviendo diferentes retos conseguiremos poner a salvo a Sonamuh. 

Se trata de visitar el CPEA El Chaparrillo de una forma dinámica y divertida en familia, como una experiencia de acercamiento al medio ambiente de nuestra provincia y a las diferentes problemáticas que sufre.

Suscribirse a Biodiversidad