Reforesta
Conoce el apasionante mundo de la truficultura a través de un recorrido interpretativo en un aprovechamiento de trufas del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Conoce el apasionante mundo de la truficultura a través de un recorrido interpretativo en un aprovechamiento de trufas del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Jornada de iniciación a la ornitología a través de un recorrido interpretativo y un taller de fabricación de cajas-nido utilizando materiales reciclados.
Proponemos una inmersión en el entorno de las Lagunas con todos nuestros sentidos. Recorreremos la senda del Pie de Enmedio, la cual, discurre por las lagunas Tinaja, San Pedro y Tomilla. Haremos una pequeña inmersión de “Baño de Bosque (o ‘Shinrin Yoku’) para disfrutar de los beneficios que genera estar en contacto directo con la naturaleza poniendo atención a todas las sensaciones que experimentamos y observando todo lo que nos rodea.
Recomendado para mayores de 8 años.
Número de participantes limitado.
Inscripción necesaria.
Ruta guiada por el entorno natural de Tragacete para descubrir los secretos que esconde la noche en el Parque natural de la Serranía de Cuenca.
A través de un recorrido circular bajo las estrellas, aprenderemos a reconocer diferentes elementos del cielo nocturno, a escuchar los estímulos sonoros que nos llegan desde las sombras y a fijarnos en los detalles que pasan desapercibidos durante la noche, conociendo así los hábitos nocturnos de los moradores de nuestros bosques.
Actividad del programa "Desconecta la tele, conecta con la naturaleza" promovido por la Delegación de Desarrollo Sostenible de Cuenca.
“Manantiales de Vida” realiza una visita la Piscifactoría Regional del “Rincón de Uña” y el Arroyo del Rincón, enclaves privilegiados para conocer la importancia del agua mediante varios talleres experimentales.
Edad recomendada de 3 a 12 años.
El taller se realizará los días 30 de abril y 1 de mayo. Para más información consulta el siguiente enlace.
Programa provisional
Teoría (viernes 06/05/2022, 16-19 h):
Lugar: Centro Social Polivalente (C/ Iglesia, 20. Víllora - Cuenca)
Práctica (sábado 07/05/2022, 10-14 h):
Punto de encuentro: aún por determinar
Más información e inscripciones en mnchorrerascabriel@jccm.es - 969 17 77 21
En su recorrido por el vivero, las familias realizarán una serie de juegos y pruebas con el objetivo
de encontrar, “el ave misteriosa”. En cada una de las pruebas descubrirán las aves que
se encuentran distribuidas por el vivero y que son representativas de las aves más emblemáticas
de nuestra región.
Ven y aprende sobre nuestras aves, a la vez que disfrutas en familia.
Edad recomendada para menores de 4 a 12 años.
Actividad del programa "Desconecta la tele, conecta con la naturaleza" promovido por la Delegación de Desarrollo Sostenible de Cuenca.
“Bicheando" vamos a explorar nuestro entorno para localizar a los insectos polinizadores y aprender su importante función en un taller de manualidades con cera natural de abeja.
Edad recomendada de 3 a 12 años.
El taller se realizará los días 21 y 22 de mayo. Para más información consulta el siguiente enlace.
Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030