Valle de Alcudia y Sierra Madrona

Visita con el Aula de Educación Ambiental de la UCLM el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, un área geográfica de excepcional importancia desde el punto de vista de la conservación de la biodiversidad en Castilla-la Mancha. La visita que es gratuita se conocerán zonas de alto valor ecológico y zonas con pinturas rupestres que le dan un carácter especial a este Parque Natural.

Salidas desde Toledo y Ciudad Real:

Día Internacional conta el Cambio Climático - Concurso En plan planeta

logo

El concurso «En Plan Planeta» tiene como finalidad sensibilizar al alumnado de 4º de la ESO, sobre los grandes retos ambientales actuales y fomentar su implicación activa para afrontarlos, integrando el análisis crítico, la acción transformadora y el compromiso con la sostenibilidad en el día a día de la comunidad educativa.

Hoy en el Día Internacional contra el Cambio Climático todos los equipos conectados, Cantabria con 30 equipos, Castilla y León con 26 equipos y Castilla-La Mancha con 59 equipos, se enfrentarán en un Kahoot en el que tendrán que responder a 22 cuestiones relacionadas con el cambio climático, basadas en los materiales que se les ha proporcionado en la fase 1 del concurso.

En cada comunidad se realizará un ranking de los 8 equipos con mayor puntuación de esta fase, que serán los que pasarán a la siguiente fase del concurso. 

En total más de 1.000 alumnas y alumnos de 4º de la ESO de las 3 comunidades autónomas, están en este concurso trabajando las ideas principales sobre el conocimiento científico en materia de cambio climático: es real, somos nosotros, consenso científico, es malo, hay esperanza...

Si quieres más información acerca de este concurso o seguir la evolución de nuestros equipos en las distintas fases, puedes consultar nuestra web, Concurso "En plan planeta".

Los más de 1.000 alumnos y alumnas del concurso "En Plan Planeta" se juegan hoy en el Día Internacional contra el Cambio Climático, el pase a la Fase 2A del concurso.

¿Quieres conocer el PN Valle de Alcudia y Sierra Madrona?

imagen cartel

Localizado al sur de la provincia de Ciudad Real el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, está definido por un excepcional patrimonio natural, histórico, cultural y social. La diversidad geológica, climática y topográfica de este espacio natural, unidas a un excelente grado de conservación de los recursos naturales, configuran un área geográfica de excepcional importancia desde el punto de vista de la conservación de la biodiversidad en Castilla-la Mancha.  

La visita que es gratuita se conocerán zonas de alto valor ecológico y zonas con pinturas rupestres que le dan un carácter especial a este Parque Natural.

Salidas desde Toledo y Ciudad Real:

  • Toledo: salida en autobús a las 7:15 desde la puerta de Sabatini (Campus de Fábrica de Armas) y vuelta prevista a las 19:30h.
  • Ciudad Real: por cuestiones logísticas, se comunicará más adelante a las personas inscritas.

Abierta a toda la comunidad universitaria y al público externo. 

Inscripción abierta hasta el viernes, 24 de octubre a las 12:00 h.

El Aula de Educación Ambiental UCLM ha programado una salida al Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona este sábado 25 de octubre.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Calle Pablo Casal

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: 

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Plaza de España

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: 

Visita guiada por el centro de tratamiento de residuos urbano

imagen cartel

¿Piensas que reciclar no merece la pena porque todo va al mismo sitio? Se trata de una visita guiada por el centro de tratamiento de residuos urbanos. Nos mostrarán cómo se gestionan los residuos que generamos. Podremos entender por qué debemos separar nuestros residuos y qué se hace con ellos.

Visita gratuita. Salida en autobús a las 16:30h desde la puerta de Sabatini (Campus de Fábrica de Armas) y vuelta prevista a las 19:30h.

Abierta a toda la comunidad universitaria y al público externo que tenga interés en conocer qué se hace con nuestros residuos.

Inscripción abierta hasta el jueves, 16 de octubre a las 12:00 h

¡Ven y descubre la verdad que hay tras el tratamiento de residuos!

El Aula de Educación Ambiental UCLM realizará, el viernes 17 de octubre, una visita al Ecoparque de Toledo.

Visita al Ecoparque de Toledo

El Aula de Educación Ambiental UCLM realizará, el viernes 17 de octubre, una visita al Ecoparque de Toledo. Es una visita guiada por el centro de tratamiento de residuos urbanos. Nos mostrarán cómo se gestionan los residuos que generamos. Podremos entender por qué debemos separar nuestros residuos y qué se hace con ellos.

Futuro con EMAS

imagen jornada

Desde EMAS, se promueve una conferencia internacional innovadora que une la gestión ambiental con la seguridad química y la sostenibilidad. «FUTURO CON EMAS» tiene como objetivo mostrar cómo el sistema EMAS (Sistema de Gestión y Auditoría Ecológica) puede impulsar una integración significativa con la Gestión de Riesgos Químicos (GRC) y la Gobernanza Ambiental y Social (ESG) .

  • Día 1: sesiones temáticas conjuntas, estudios de casos, herramientas prácticas y charlas inspiradoras sobre el futuro de EMAS; finalizando con la Gala de EMAS y una cena de networking.
  • Día 2: sesiones especializadas dedicadas a representantes del artículo 49 de EMAS y socios del proyecto LIFE FitforREACH-2 (sesiones cerradas).

¿Quién debería asistir? El evento está dirigido a:

  • Gerentes ambientales y de sostenibilidad.
  • Profesionales de EMAS y EMS.
  • Expertos en seguridad química.
  • Profesionales ESG y responsables de cumplimiento normativo.

Conferencia Internacional "Futuro con EMAS", 6 y 7 de noviembre en Varsovia, Polonia.

Suscribirse a