Celebrando el Día Internacional de los Bosques dirigiremos nuestros pasos hacia tres hábitats distintos del parque natural, caminaremos por los bosques de ribera del río dulce y ascenderemos por las laderas tapizadas de sabinas para adentrarnos en el quejigar en este singular baño de bosque por El Sabinazo.
Es necesario realizar inscripción para participar en la actividad.
Realizaremos un paseo al atardecer de observación y reconocimiento de anfibios y reptiles en una zona de encharcamiento para conocer la gran variedad de anfibios que pueblan el territorio y el valor medioambiental de este ecosistema. Por diversas causas, en la actualidad están seriamente amenazados. En esta visita nos acercaremos a estos vertebrados y conoceremos los principales problemas que afectan a su conservación.
Mediante el juego y la diversión aprovecharemos la Fería del Libro para incluir contenidos relacionados con la literatura, la escritura y por supuesto la naturaleza en una divertida actividad para toda la familia.
La Gincana consistirá en un recorrido por el cual, mediante pistas, mapas y orientación básica los participantes deberán recorrer el circuito superando retos que les irán llevando de un punto a otro.
La ruta comienza en Peralejos de las Truchas, ascendiendo por bonitas sendas entre robledales y pinares hasta coronar la parte alta de la Muela de Utiel. Hay abundantes simas en la superficie de la muela, de las que se podrán observar algún ejemplo como la Sima del Chaparral.
Después de unos kilómetros se llega al mirador del Pie Molino, desde el que contemplaremos los espectaculares Altos de la Campana, el pueblo de Peralejos de las Truchas y las umbrías de Belvalle, con el cañón del Tajo predominando en el paisaje.
En esta jornada nos iniciaremos en la Marcha Nórdica, esta innovadora modalidad deportiva, consiste en el caminar natural del cuerpo al que se le han añadido unos bastones especiales para ello y una técnica.
Un nuevo concepto de movimiento con multitud de beneficios para la salud puesto que hace que movamos el 90% de nuestros músculos. Se trata de un ejercicio suave pero efectivo, apto para gente de un amplio abanico de edades y condiciones físicas
Celebrando el Día de los Bosques comenzaremos nuestra excursión en la dehesa de Prádena de Atienza atravesando su precioso robledal. Desde ahí, continuando por el trazado del GR167 recorreremos la valiosa Aliseda del río Bornova y su bosque de ribera mientras disfrutamos del patrimonio etnográfico de sus antiguas majadas y molinos para llegar a la junta de los ríos donde el río pelagallinas nos devolverá al pueblo.
Es necesario realizar inscripción para hacer la actividad.
El barranco del Río Dulce alberga multitud de especies de aves que aprovechan sus distintos hábitats. Desde las parameras de los altos, pasando por sus famosos cortados hasta los bosques densos de ribera podremos encontrar una gran variedad de la que
disfrutaremos en la jornada de hoy. Explicaremos las nociones básicas para su identificación así como las peculiaridades de cada especie y su entorno para que nos sirva de primer paso en este mundo apasionante.
Debido a la demanda existente y en alza, que está teniendo actividades como el senderismo inclusivo, la Consejería de Desarrollo Sostenible ha adquirido 9 sillas de senderismo Joëlette para personas con movilidad reducida como equipamiento disponible en los parques naturales de Castilla-La Mancha. Estas sillas suponen, además de la posibilidad de acceso a la naturaleza de las personas con movilidad reducida, una oportunidad para la dinamización de los espacios naturales protegidos y su equipamiento de uso público por un sector que actualmente tiene limitado el acceso, así como por empresas y personas relacionadas con esta actividad, las cuales aumentarían su cualificación profesional abriendo una posibilidad más de desarrollo socioeconómico en el sector.
La formación se impartirá en la modalidad presencial con una duración de 8 horas que se llevará a cabo el día 5 de abril de 2025 en horario de 8:30 horas a 17:00 horas, en el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera en Ossa de Montiel (Carretera la Colgada, 21 – Ossa de Montiel). Con esta jornada se quiere formar a los participantes, tanto a nivel teórico como práctico, en el uso de la silla de montaña Joëlette y la barra direccional, para así obtener unos conocimientos básicos para poder hacer realidad el senderismo inclusivo.
Se dirige preferentemente a asociaciones o agrupaciones relacionadas de alguna manera con personas con movilidad reducida; deportistas con interés por el montañismo inclusivo y adaptado, profesionales o estudiantes cuyo ámbito laboral esté relacionado en alguna medida con el montañismo inclusivo y adaptado, personal técnico y otro tipo de personal de los servicios municipales, agentes medioambientales, bomberos y senderistas en general.
Es un curso presencial, gratuito y hay plazas disponibles hasta completar 20 plazas.
Para participar es necesario inscribirse. En el enlace de debajo de esta noticia, puedes descargarte la solicitud de inscripción, que hay que enviar cumplimentada y firmada a cursos_eenn@jccm.es, indicando en el asunto (JORNADA USO DE SILLA JOËLETTE – OSSA DE MONTIEL). La aceptación al curso se notificará, mediante email a la dirección de correo que se haya facilitado en la solicitud de inscripción.
El Servicio de Espacios Naturales de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible en coordinación con la Dirección General de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural promueve la jornada “Uso de silla Joëlette y barra direccional, montañismo inclusivo y adaptado".
Actividad de educación ambiental destinada a familias y público infantil y enfocada a la divulgación y cono-cimiento de la biodiversidad entomológica del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Jornada de senderismo interpretativo destinada a público general y enfocada a conocer la biodiversidad vegetal del Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo, en especial la familia de las orquídeas.