En esta jornada recorreremos las lagunas medias (Colgada, Batana, Santos Morcillo, Salvadora y Lengua) por la senda del margen izquierdo descubriendo los diversos elementos que conforman este paraje tan singular desde el punto de vista de su geología, flora, fauna, etc. Profundizaremos en algunos de estos elementos y lo haremos de forma lúdica y vivencial, para que de la ruta no solo te lleves nuevos conocimientos del entorno, sino también experiencia sentida.
Os proponemos una jornada para toda la familia en el entorno de las lagunas Ruidera en la que os invitaremos a descubrir los tesoros que alberga el parque Natural recorriendo los miradores de la mesa del Almendral, un lugar en las alturas con unas vistas privilegiadas de las lagunas medias, como la Colgada (la mayor de todas), la Batana, la Santos Morcillo y la Salvadora. Lo haremos de forma lúdica y participativa y para ello os pedimos que vengáis con mucha curiosidad y con ganas de conocer el entorno de las lagunas, un poco más de cerca.
Os invitamos a acompañarnos en un recorrido por la Senda Encantada, una iniciativa del pueblo de Villaverde de Guadalimar, repleta de magia y seres del bosque. Saldremos desde la plaza del pueblo para adentrarnos en el entorno del arroyo del Tejo en busca de los mensajes que esos seres nos han dejado, para jugar, aprender y asombrarnos.
Es necesario inscripción para realizar la actividad.
Vive Tu Espacio es un programa de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, de sensibilización e interpretación ambiental de nuestro patrimonio natural que acerca a los visitantes y a la población local los espacios naturales protegidos de nuestra región. Su objetivo es crear una mayor concienciación y ayudar a su conocimiento para poder protegerlos, conservarlos y disfrutarlos de una manera sostenible y ecológica.
A lo largo de este trimestre, ofertan actividades muy variadas. Rutas por los espacios naturales, observación de aves y descubrimos nuestra flora y fauna más desconocida; rutas en bicicleta y rutas micológicas y de fotografía, diseñar nuestros propios cuadernos de campo así como un largo etcétera. Todo ello con el objetivo de VIVIR nuestros espacios naturales protegidos.
Las más de 40 actividades en el medio natural que ofrece el Programa de Vive Tu Espacio se complementan además con VISITAS GUIADAS a los Centros de Recepción de Visitantes de la región con monitores y guías.
Los 14 Centros de Recepción de Visitantes y los 11 puntos de información están ya abiertos desde el día 23 de marzo y permanecerán abiertos hasta finales de este año.
Publicadas ya las actividades del programa Vive tu espacio, primavera 2025.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha publicado ya en el Diario oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria del Premio Regional de Medio Ambiente 2025 dirigido a iniciativas, planes, programas o proyectos consolidados que se desarrollen en materia de medio ambiente en la Comunidad Autónoma.
El objetivo de este premio es reconocer públicamente a personas y entidades que han destacado en su labor de defensa y promoción ambiental, así como en la puesta en marcha de modelos sostenibles de desarrollo económico y social, contribuyendo de forma notoria a la conservación, protección y difusión de los valores ambientales en la región.
Este premio se celebra cada año en la región en torno a su efeméride el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, cuyo objetivo es fomentar la conciencia y la acción global en relación con la protección del medio ambiente hasta convertirse en una de las mayores iniciativas mundiales de divulgación ambiental. Este 2025, el lema elegido es ‘Poner fin a la contaminación plástica’.
En cuanto a las modalidades, según recoge la convocatoria, podrán concederse dos reconocimientos por cada una de las áreas establecidas en las bases reguladoras, que son las siguientes: fomento de la educación ambiental; medio natural y biodiversidad; cambio climático; economía circular; energías renovables, movilidad sostenible y eficiencia energética; gestión sostenible del agua y calidad ambiental.
La convocatoria del premio ha sido publicada hoy viernes 28 de marzo y el plazo para presentar las solicitudes concluirá el 11 de abril de 2025.
Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030. Para tal fin, se debe presentar breve memoria justificativa y/o curriculum del proyecto o de las actuaciones e iniciativas desarrolladas por las personas candidatas, a las que se propone para la concesión del Premio, que acredite los méritos que se aducen para su concesión; y, en su caso, por cualquier otra documentación complementaria que se estime oportuna para su valoración.
El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca el ‘Premio Regional de Medio Ambiente 2025’ que promueve la conservación, protección y difusión de los valores ambientales.
El congreso está dirigido a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de diversas áreas del conocimiento interesados en la educación y la sostenibilidad. Constituye un espacio de intercambio para compartir conocimientos y experiencias en torno a la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), abordando sus dimensiones social, económica y medioambiental.
Los principales objetivos de esta edición incluyen la difusión de experiencias innovadoras en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia, la investigación y la gestión educativa; la promoción de un espacio de diálogo sobre las tendencias y desafíos de la EDS; el fortalecimiento de redes colaborativas académicas y profesionales; y el impulso de investigaciones sobre el impacto de la sostenibilidad en la educación. Asimismo, se busca profundizar en la formación inicial y continua del profesorado en EDS en todos los niveles educativos.
El evento, que se desarrollará en modalidad virtual, permitirá presentaciones en español e inglés, y contará con transmisiones en diferido para facilitar la participación. Se espera la contribución de la comunidad científica y profesional de distintos niveles educativos, quienes podrán presentar comunicaciones y simposios en el marco del congreso.
El II Congreso Internacional sobre Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad (CIIDES-2025) es una iniciativa organizada por la “Red Diseño y Atención a las Oportunidades de Género en la Educación Superior (REDGENU)” y el “Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria-Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)”. Tras el éxito de su primera edición, este evento se celebrará los días 26, 27 y 28 de marzo de 2025 bajo el lema Construyendo un futuro sostenible a través de la educación.
El Programa de Trabajo para el año 2025 del PAEAS recoge las acciones del PAEAS que está previsto ejecutar durante el año 2025 o que comenzarán su ejecución en 2025 y continuarán en años posteriores.
Este año se ha realizado, como en años anteriores, un trabajo de coordinación con otras administraciones para mostrar las iniciativas que han programado en 2025 y que contribuyen al PAEAS.
Publicado el Programa de Trabajo del PAEAS de 2025.
El programa PREXTA, con más de 4 años en activo, y que ha atendido más de 200 solicitudes, dispone ya de 4 exposiciones más en su catálogo, ofreciendo a la ciudadanía de Castilla-La Mancha, un total de 20 exposiciones diferentes.
El programa que tiene como objetivo el poder dotar de herramientas y recursos didácticos y divulgativos a aquellas entidades que lo solicitan, sobre temas como la biodiversidad, el cambio climático, la producción y consumo sostenibles, la prevención del riesgo de desastres y la agenda 2030, suma en el catálogo en este mes de marzo estas cuatro exposiciones:
¿Sabías que...? Exposición con fotografías e infografías sobre diferentes problemáticas ambientales que nos afectan, expuestas de forma atractiva y muy visual.
Castilla-La Mancha, región circular 2030. Esta exposición que aborda las líneas de actuación en materia de economía circular, que se llevan a cabo desde las diferentes administraciones.
Puedes encontrar más información de estas exposiciones y de otras de interés educativo en el Programa PREXTA de esta web. Es muy fácil solicitarlo, consulta en el formulario de solicitud las Normas de cesión.
¡Entra y solicita ya la exposición que mejor se adapte a tus necesidades!
El Programa PREXTA,PRéstamo de EXposiciones de Temática Ambiental, ofrece 4 nuevas exposiciones.
ACTIVIDAD APLAZADA POR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS - SE ANUNCIARÁ LA FECHA PRÓXIMAMENTE.
Celebración del Día Internacional de los Bosques 2025.
Celebra este día participando de la actividad “Bosques con mucho sentido”, una actividad al aire libre, en la que se realizará una pequeña ruta por un sitio arbolado descubriendo el bosque con los 5 sentidos.
Está destinada a grupos familiares con menores de 4 a 12 años.
Este seminario web, que se realizará el 9 de abril de 11:00 a 12:30 horas CET, está destinado a sectores empresariales relacionados con este ámbito, y también a todas las personas interesadas en conocer más acerca de la Etiqueta Ecológica para productos higiénicos absorbentes.
Representantes de un mercado global líder y de actores clave de la UE presentarán cómo la Etiqueta Ecológica de la UE es una etiqueta de confianza para demostrar la sostenibilidad de los productos higiénicos y satisfacer la demanda de los consumidores mediante una mayor visibilidad en el mercado en línea. Además, se presentarán las opiniones de empresas que han invertido con éxito en la Etiqueta Ecológica de la UE.
Durante el seminario web, se presentarán a los participantes las principales ventajas que la Etiqueta Ecológica de la UE ofrece a las empresas, en particular para mejorar su competitividad en el mercado de la UE. La Comisión Europea también explicará cómo la Etiqueta Ecológica de la UE para productos higiénicos absorbentes es una garantía de calidad, eficiencia y excelencia ambiental de los productos.
Puede encontrar más información, incluyendo la agenda y el enlace de registro, en el anuncio del evento publicado en el sitio web de la Etiqueta Ecológica de la UE.
La Comisión Europea organiza el seminario web a nivel de la UE “Cuidando de ti, cuidando del medio ambiente: Etiqueta Ecológica de la UE para productos higiénicos absorbentes”.