Manual para trabajar los residuos en el centro educativo

La educación ambiental promueve conductas responsables en la producción y gestión de residuos, concienciando a la ciudadanía y fomentando su participación activa para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida. Para alcanzar estos propósitos, es necesario actuar en todos los niveles de la sociedad, implicando al mayor número posible de personas e instituciones, y fomentando una participación informada y comprometida con la reducción y correcta gestión de los residuos.

Compromiso con el clima: lo impensable

imagen del programa

Este evento convoca a activistas, poetas, educadores, técnicas municipales, niños, científicas, ciudadanas y ciudadanos, para compartir soluciones a la crisis climática hasta ahora impensables. 

Se presentarán realidades únicas: cómo vivir sin cubo de la basura, la ciencia detrás de los avisos de la AEMET, por qué un restaurante es activista climático…, y los refugios que hemos creado durante el apagón. Estas y otras muchas ideas más para poder pensar de manera colectiva un futuro mucho mejor para todas las personas intercambiando conocimientos, experiencias y creencias sobre las que reconstruir cuando parece que todo se tambalea.

El evento dura todo el día. Puedes solicitar entrada para el programa de mañana, de 10:30 h a 15 h; de tarde, de 16 h a 20.30 h; o el día entero, de 10:30 h a 20:30 h.

Compromiso con el Clima celebra su V edición con una llamada a 'Lo impensable'.

III Jornadas RAEE Castilla-La Mancha

imagen cartel

El encuentro reunirá a representantes institucionales, sistemas colectivos de responsabilidad ampliada (SCRAPs), asociaciones y entidades colaboradoras del programa RAEE CLM, que compartirán experiencias, resultados y nuevos retos en materia de economía circular y sensibilización ciudadana.

La jornada comenzará a las 9:00 horas, con una inauguración institucional. A continuación se realizarán 3 mesas con las siguientes temáticas:

  • Mesa 1 – “Qué son los RAEE y cómo comunicar, divulgar y educar con rigor”
  • Mesa 2 – “Transversalidad de la información ambiental” 
  • Mesa 3 – “Psicología Ambiental: Cómo conectar con las emociones para cambiar comportamientos”

Las III Jornadas RAEE CLM, refuerzan el compromiso del programa con la sensibilización, la educación ambiental y la economía circular, acercando la gestión responsable de los residuos electrónicos a toda la ciudadanía.

Las III Jornadas RAEE Castilla-La Mancha se celebran el 25 de noviembre en Toledo, dentro de la Semana Europea de Prevención de Residuos, con el objetivo de seguir impulsando la gestión responsable de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la región.

Jornada profesionalización EA

Durante esta jornada se presentará el estudio sobre el sector profesional de la educación ambiental en Castilla-La Mancha, se compartirán experiencias profesionales de educadores y educadoras ambientales, y se realizará un taller de trabajo participativo en el que se abordarán los retos y oportunidades del proceso de profesionalización del sector, con el objetivo de fortalecer su reconocimiento, plantear acciones futuras y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible para Castilla-La Mancha.

Jornada regional sobre profesionalización de la educación ambiental

invitación

La jornada, que se realizará el próximo lunes 24 de noviembre en Toledo en los Servicios Centrales del SESCAM (Avenida Río Guadiana, 4), reunirá a profesionales, entidades y administraciones comprometidas con el impulso y la consolidación de la educación ambiental en nuestra región.

Durante esta jornada se presentará el estudio sobre el sector profesional de la educación ambiental en Castilla-La Mancha, se compartirán experiencias profesionales de educadores y educadoras ambientales, y se realizará un taller de trabajo participativo en el que se abordarán los retos y oportunidades del proceso de profesionalización del sector, con el objetivo de fortalecer su reconocimiento, plantear acciones futuras y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible para Castilla-La Mancha.

El horario es de 10:00 a 13:00 horas. 

Aforo completo. El formulario de inscripción está cerrado. Si deseas apuntarte en la lista de espera ante posibles cancelaciones, puedes escribir a comunicacion@ideasmedioambientales.com indicando tus datos de contacto.

La Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, promueve la Jornada Regional sobre Profesionalización de la Educación Ambiental.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Plaza España

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Plaza de la Merced

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Avenida España

Suscribirse a