Ruta en bicicleta

Cicloexcursión por el cañón del rio Tajo: Desde Cueva del Hierro en Cuenca pasando por Poveda de la Sierra y Zaorejas en Guadalajara.

Iniciamos en Cueva del Hierro con la vista de las galerías de la Mina romana, de interés histórico y arqueológico-industrial. Iniciamos después el recorrido en bici por el camino natural del Tajo, donde iremos descubriendo lugares y elementos naturales a lo largo del camino. Para finalizar en el entorno del Puente de San Pedro y después por carretera local hasta Zaorejas.

Jornadas micológicas

Taller  + Ruta interpretada.

  • SALIDA: 10:00h
  • REGRESO: 14:00 h
  • COMIDA: 14:00
  • CLASIFICACIÓN: 16:00 A 18:00H en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Brazatortas. El Domingo puede estar expuesta la clasificación de setas en el centro de Interpretación.
  • MODALIDAD: Recogida selectiva de ejemplares micológicos. Comida en Aula de Naturaleza Arroyo de Carboneras (A cargo de cada participante). Clasificación de ejemplares. Charla divulgativa.

Curso ornitología

Petirrojos, tordos, caballicos y muchas aves más, son parte del medio natural de Albacete y merecen nuestra atención. En este curso aprenderemos a identificarlas, con el uso de prismáticos, guía de campo y cuaderno de notas. Con su observación llegaremos a conocer y valorar más la vida salvaje de nuestro entorno.

Senderismo en la Molata

Realización de una ruta de senderismo interpretada de ida y vuelta, de 8 km de longitud total, en la que se hará una descripción general del espacio natural protegido y una introducción e interpretación en diferentes paradas de su fauna y otros valores naturales (geología, flora y vegetación, historia…).

Recomendado para mayores de 8 años.

Ruta teatralizada

¿Unimos los beneficios de estar al aire libre con la diversión que ofrece el teatro de calle? Esta sencilla ruta circular de tres kilómetros circulares de distancia nos ofrece las mejores vistas del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y una forma muy peculiar de aprender de qué manera el ser humano ha vivido en este entorno natural. 

Personajes como Telesforo y Josefa nos muestran cómo se vivía en las antiguas centrales hidroeléctricas a mediados del siglo pasado. 

Anselmo y Romualdo reviven el humilde arte de obtener cal y carbón vegetal en plena naturaleza. 

Construcción de refugios de fauna

En esta jornada aprenderemos a construir refugios de fauna utilizados como herramientas que contribuyen a la protección y conservación de la biodiversidad, como las cajas nido y los hoteles de insectos. Aprenderemos de los beneficios que aportan, qué características han de tener según la especie a la que va dirigida y cómo y dónde ubicarlos. Además, haremos una ruta para conocer mejor el entorno de las lagunas y localizar los lugares más adecuados para su instalación.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugar de la actividad: Ifab Recinto Ferial, Avenida de Gregorio Arcos

Suscribirse a