Resolución convocatoria de proyectos de investigación Aula EA de la UCLM

imagen logotipo del aula

Con el objetivo de fomentar la investigación en Castilla-La Mancha en relación a la educación ambiental, el Aula de Educación Ambiental de la UCLM en diciembre de 2023, convocó una línea de fondos internos del presupuesto para proyectos de investigación.

La finalidad de esta convocatoria es fomentar la investigación en el ámbito de Castilla-La Mancha sobre el análisis e implementación de la calidad de la educación ambiental (primer proyecto), y el fomento de la participación y movilización de los jóvenes ante los problemas ambientales (segundo proyecto).

Una vez constituida formalmente la Comisión de valoración para esta convocatoria y realizada la valoración de las solicitudes presentadas (6 en total), se ha otorgado fondos a los siguientes proyectos:

  • La mirada de la juventud castellanomanchega ante los retos del cambio climático (MIJUCAS). 4.000,00€.
  • Soluciones Basadas en la Naturaleza y Objetivos de Desarrollo Sostenible para la sensibilización y participación de jóvenes de Castilla-La Mancha ante problemas ambientales: estudio piloto con jóvenes en riesgo de abandono escolar temprano. 4.000,00€.

Puedes consultar la resolución definitiva completa en el enlace de más abajo. 

 

El Aula de Educación Ambiental de la Universidad de Castilla-La Mancha resuelve la asignación de fondos para proyectos de investigación para el año 2023-2024.

Visita a las Tablas de Daimiel

El  Aula de Educación Ambiental de la UCLM organiza una salida de campo al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

La jornada comprenderá visitas guiadas al Parque Nacional y al Centro del Agua (Daimiel) durante la mañana. Por la tarde, dispondremos de tiempo para completar el avistamiento de aves en la laguna de Navaseca. Actualmente, las Tablas de Daimiel se encuentran en buen estado y con un gran número de aves.

Programa previsto:

Salida de interés ambiental - Tablas de Daimiel

imagen cartel salida

La jornada comprenderá visitas guiadas al Parque Nacional y al Centro del Agua (Daimiel) durante la mañana. Por la tarde, dispondremos de tiempo para completar el avistamiento de aves en la laguna de Navaseca. Actualmente, las Tablas de Daimiel se encuentran en buen estado y con un gran número de aves.

Programa previsto:

  • Salida desde Toledo: 7:00 horas. 
  • Salida desde Ciudad Real: 8:00 horas (en caso de disponer de autobús).
  • Visita al PN de Tablas de Daimiel: 9:00 a 11:30 horas.
  • Visita al Centro del Agua (Daimiel): 12:00 a 13:30 horas.
  • Comida libre: 13:30 horas a 14:45 horas.
  • Visita a la laguna de Navaseca: 15:00 a 17:00 horas.
  • Hora prevista de regreso: 19:00 horas (Toledo).

Para más información y realizar la inscripción, podéis hacerlo a través del siguiente enlace:

El  Aula de Educación Ambiental de la UCLM organiza una salida de campo al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) el sábado 2 de marzo.

Sustentadores de vida

Senda dinamizada en la que las personas participantes conocerán el entorno natural del paraje conocido como El Piélago. A través de su recorrido las familias aprenderán a identificar la flora presente en la zona, conocerán la fauna asociada y los distintos recursos ecosistémicos presentes.

Recomendado para grupos familiares con niños/as de 4 a 12 años.

 

Un romero singular

Senda dinamizada en la que las familias conocerán el entorno natural de los Montes de Toledo. A través de su recorrido las personas participantes aprenderán a identificar la flora presente en la zona, conocerán la fauna asociada, los elementos geomorfológicos de la zona y los recursos etnográficos.

Actividad gratuita dirigida a grupos familiares con niños/as de 4 a 12 años.

 

Alimentando la biodiversidad

TALLER DE AVES.

Se realizarán actividades manipulativas para conocer a este grupo de animales y sus principales características. También se construirán utilizando elementos reciclados, comederos para aves contribuyendo así a la conservación de la aves y por lo tanto a mejorar la biodiversidad.

Actividad gratuita dirigida a grupos familiares con niños/as de 4 a 12 años.

Un mundo de mariposas

ACTIVIDAD EN EL JARDÍN DE BIODIVERSIDAD.

A través de diferentes juegos y dinámicas, los grupos familiares conocerán el maravilloso mundo de las mariposas, descubriendo sus principales características y singularidades, a la vez que descubriremos cómo podemos contribuir a la conservación de estas especies en el ecosistema.

Actividad gratuita dirigida a grupos familiares con niños/as de 4 a 12 años.

Mamíferos voladores

A través de diferentes juegos y dinámicas, los grupos familiares se adentrarán en el desconocido mundo de los murciélagos de una forma divertida, descubriendo sus principales características y singularidades, a la vez que se desmontarán algunos mitos habituales sobre estos animales destacando su papel fundamental en el ecosistema.

Actividad gratuita dirigida a grupos familiares con niños/as de 4 a 12 años.

Mamíferos voladores

A través de diferentes juegos y dinámicas, los grupos familiares se adentrarán en el desconocido mundo de los murciélagos de una forma divertida, descubriendo sus principales características y singularidades, a la vez que se desmontarán algunos mitos habituales sobre estos animales destacando su papel fundamental en el ecosistema.

Actividad gratuita dirigida a grupos familiares con niños/as de 4 a 12 años.

Suscribirse a