Descubriendo el código fuente - Escape Room

La actividad consiste en ayudar, junto a tus amig@s, a encontrar el código fuente de RAEEBot, una inteligencia artificial que promete resolver el problema medioambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, antes de que sea demasiado tarde. ¡Pero cuidado! El código ha desaparecido por motivos que aún no podemos revelaros y deberéis encontrar pistas ocultas en cada rincón. ¿Os atrevéis a aceptar el reto?

El Escape Room tiene una duración de 75 minutos y se realizará en grupos de 3 a 6 personas de 10 a 30 años.

Jornada de anillamiento de aves

El anillamiento científico es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación.

Curso de iniciación al senderismo

Curso iniciación al Senderismo. 

Objetivo:

  • Conocer las técnicas y destrezas necesarias para el desarrollo del senderismo con autonomía.
  • Realizar recorridos balizados sencillos con seguridad en el medio natural.

Metodología: los y las participantes aprenderán de forma práctica y aplicada sobre terreno las distintas técnicas que les permitan desenvolverse en el senderismo con soltura, seguridad y de forma respetuosa con el medio.

Contenidos:

Ruta senderista entre barrancos

Entre los ríos Dulce, Henares y Salado se esconden maravillosos barrancos calizos como el de Viana de Jadraque donde disfrutar de sus formas caprichosas y sus rincones mágicos. Hoy caminaremos por este entorno recorriendo los fondos de los barrancos así como sus cumbres, donde encontraremos panorámicas de toda la comarca que nos rodea. Paso a paso iremos contemplando los valores naturales que rodean el Parque Natural del Barranco del Río Dulce y su entorno en la Serranía de Guadalajara.

Actividad dirigida a personas adultas.

Noches de verano y astronomía

Desde lo alto del páramo del Barranco del Río Dulce nos acercaremos al mundo de la astronomía y las estrellas que nos deleitaran en la noche. Aprovecharemos el atardecer para disfrutar e interpretar el entorno del Quejigar, ya con las últimas luces del día pondremos nuestra vista y nuestro telescopio en el cielo para conocer y comprender los astros que nos rodean de una manera didáctica y cercana.

En busca del tesoro del bosque

Se propone realizar una ruta senderista con una introducción al Geocaching, en la cual los participantes aprenderán a localizar los tesoros que esconde el bosque (cachés) a lo largo del sendero. Una vez que se encuentran los cachés, los participantes pueden registrar su visita en el libro de registro y, si lo desean, intercambiar pequeños objetos con los que encuentren dentro del caché. Luego, pueden continuar la búsqueda de los demás cachés en la lista hasta que hayan encontrado todos los tesoros o se les acabe el tiempo.

Recomendado para mayores de 10 años.

Taller fotográfico macro: el arte de fotografiar lo pequeño

Se impartirían nociones básicas sobre esta modalidad fotográfica, que permitirán a los participantes, conocer un mundo nuevo al acercarse desde otra perspectiva a la Naturaleza. Siempre desde un nivel básico y de fácil comprensión técnica para ellos y ellas. No será necesario tener grandes equipos fotográficos, pues les enseñaremos a realizar este tipo de fotografía también con sus dispositivos móviles.

Actividad dirigida a personas adultas.

En busca de los animales nocturnos de los calares

Una ruta interpretada por los alrededores de Riópar viejo al anochecer puede ser una experiencia única y emocionante. A través de las indicaciones del monitor, los caminantes explorarán el bosque a medida que la luz del día disminuye y la naturaleza comienza a prepararse para la noche. La ruta comenzará en el crepúsculo, permitiendo que los participantes vean el bosque en una luz diferente mientras se preparan para la oscuridad que está por venir.

FOTOGRAFÍA DE PAISAJE

Acercaremos el paisaje del Parque Natural a los y las participantes a través de la fotografía de naturaleza, en su versión más clásica, es decir la fotografía de paisaje. De esta manera y haciéndoles ser conscientes de la belleza que les rodea, comprenderán la importancia de conservar los espacios naturales para nuestro deleite y de las generaciones futuras, así como lo importante del hábitat para la conservación de las especies de fauna y flora.

Recomendado para adultos.

Suscribirse a