Actividad de fotografía nocturna / astrofotografía en el que aprenderemos a sacar partido a nuestros equipos para captar de la mejor forma posible el cielo Starlight del cual presume el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Recomendado para público adulto. Es necesario inscribirse para poder realizar la actividad.
La actividad empezará con la visita al Centro de Visitantes del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera para conocer la magnitud de este espectacular espacio natural y la vida que custodia. Luego se realizará una sencilla caminata bordeando las Lagunas de Batana, Santos Morcillo y Salvadora, con especial detenimiento en en mirador y en el manantial de La Noguera.
Este taller está dedicado a los murciélagos, el orden de mamíferos terrestres más diverso y con mayor número de especies amenazadas de la fauna española. Los murciélagos tienen además una gran presencia en el Parque Natural de Calares del Mundo y de la Sima, albergando un considerable número de especies tanto cavernícolas como forestales.
Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.
El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.
Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.
El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.
Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.
El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.
Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.
El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.
Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.
El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.
Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.
El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.
Estos premios quieren visibilizar el esfuerzo y compromiso de jóvenes que, con su trabajo y dedicación personal, están marcando la diferencia en distintos ámbitos de nuestra sociedad.
¿Tienes hasta 30 años y estás haciendo algo increíble? ¿Conoces a alguien que se lo merezca? ¡Esta es vuestra oportunidad!
Categorías para participar:
Compromiso social - Para quienes se dejan la piel ayudando a otros y haciendo voluntariado
Cultura - Si usas el arte para transmitir valores y conectar con la gente
Medio Ambiente - Para los eco-warriors que luchan por nuestro planeta
Deporte - Si promueves valores a través del deporte
Ciencia y Tecnología - Para las y los genios tech que están innovando
Derechos Humanos - Si defiendes los derechos de las personas
Premios: 5.000€ por categoría. Nada mal, ¿no?
¿Cómo puedes participar?
MUY IMPORTANTE: Solo pueden presentarte entidades (públicas o privadas), no puedes apuntarte tú mismo.