Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Glorieta Juan Palarea

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en el Ayuntamiento.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza de la Constitución.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza de la Constitución.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza de la Constitución.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Se realizará en la Plaza Cervantes.

Curso online de comunicación y educación ambiental en áreas protegidas de Castilla-La Mancha

ordenador portátil con foto

Con esta acción formativa se pretende potenciar la formación y transferencia de conocimientos de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, dirigidos a cualquier persona interesada y, en especial a aquellas empresas turísticas adheridas o en proceso de adhesión al Sistema de Reconocimiento de Sostenibilidad de Turismo en la Naturaleza en espacios de la Red Natura 2000.

Se trata de un curso asíncrono (sin horario). A medida que se superan los módulos, se avanza. Lo que implica que el curso puede estar finalizado antes del 19 de septiembre.

Contenido y duración: (20 horas)

  • Módulo 1. Introducción al curso y a las áreas protegidas de Castilla-La Mancha.
  • Módulo 2. Fundamentos de la comunicación y educación ambiental.
  • Módulo 3. Herramientas.
  • Módulo 4. Acciones: Planificación y diseño de actividades.

Inscripción: asistencia gratuita hasta completar un máximo de 20 plazas por edición (según orden de entrada), previa inscripción mandando al correo electrónico mlplaza@jccm.es  o mmelgoson@jccm.es  , la solicitud adjunta cumplimentada y firmada (sin necesidad de registro). El plazo de recepción de solicitudes finalizaría el 14 de agosto de 2025.

Edición VII del curso on-line de Comunicación y educación ambiental en áreas protegidas de Castilla-La Mancha, que se celebra entre los días 1 y 19 de septiembre de 2025

¿Quieres actividades para estas semanas?

sombrero y gafas de sol

Ya sea en nuestros espacios naturales protegidos en forma de rutas, talleres de sensibilización ambiental, astronomía, berrea o proyecciones bajo las estrellas; o bien asistiendo a un teatro o cuentacuentos ambiental; o participando de nuestro Taller itinerante de reparación de RAAEs, puedes elegir en estos días varias opciones.

  • Programa estival de educación ambiental. Con el objetivo de fomentar entre la ciudadanía, especialmente entre la población infantil, la prevención en la generación y la separación de residuos de envases en origen, se realizan teatros y cuentacuentos ambientales que visitan este verano municipios de nuestra región.  
  • Taller itinerante de RAAEs. Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta. El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.
  • Vive Tu Espacio es el programa de sensibilización e interpretación ambiental que acerca a visitantes y a la población local a nuestros espacios naturales, a conocerlos en profundidad, protegerlos y disfrutarlos de una manera sostenible. Todo lo necesario para disfrutar y conocer de la mano de personal especializado del sector las maravillas de nuestros espacios naturales.

¿A qué esperas para elegir tu actividad? Consulta la agenda.

 

¡Aún queda verano por delante para disfrutar de unas semanas repletas de actividades de educación ambiental!

Suscribirse a