Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.
El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.
La Plataforma de Contratación del Sector Público, ha publicado la licitación del concurso para el desarrollo de los diferentes programas de educación ambiental de la región para los próximo 3 años. Estos programas se estructuran en 5 lotes provinciales con el objetivo de poder dar continuidad al desarrollo de la estrategia y a los programas educativos que se integran en ella.
Para más información consulta en enlaces de interés.
Publicada la licitación para el Servicio de asistencia técnica para el desarrollo del programa de educación ambiental regional de Castilla-La Mancha (período 2025-2028).
Se pretende que este espacio se convierta en un punto de referencia para docentes, entidades sociales, administraciones públicas y comunidades educativas que ya están trabajando —o quieren empezar a hacerlo— con huertos escolares, proyectos de alimentación sostenible y educación agroecológica. Tendrá un formato participativo, con momentos para el intercambio de experiencias, formación práctica, diálogo horizontal y aprendizaje colectivo. El objetivo principal es visibilizar iniciativas de todo el Estado y fortalecer alianzas estables entre la comunidad educativa, el tejido social y las instituciones públicas
Se puede realizar la preinscripciónhasta el 15 de septiembre. Tras esa fecha se confirmará el número de plazas y otras cuestiones logísticas.
¡Ya está en marcha el III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos!
Ven a conocer nuestra nueva senda interpretativa y descubre el misterio de la abubilla a través de divertidas
dinámicas y juegos con los que aprenderemos a cuidar nuestro medio natural.
Aprenderemos:
A identificar ecosistemas y especies de nuestra provincia.
A conocer los diferentes problemas ambientales e involucrar a la población en su resolución.
A generar actitudes de respeto hacia nuestro medio natural.
Para participar en esta actividad es necesario inscribirse previamente.
Ven a conocer nuestra nueva senda interpretativa y descubre el misterio de la abubilla a través de divertidas
dinámicas y juegos con los que aprenderemos a cuidar nuestro medio natural.
Aprenderemos:
A identificar ecosistemas y especies de nuestra provincia.
A conocer los diferentes problemas ambientales e involucrar a la población en su resolución.
A generar actitudes de respeto hacia nuestro medio natural.
Para participar en esta actividad es necesario inscribirse previamente.
Ven a conocer nuestra nueva senda interpretativa y descubre el misterio de la abubilla a través de divertidas
dinámicas y juegos con los que aprenderemos a cuidar nuestro medio natural.
Aprenderemos:
A identificar ecosistemas y especies de nuestra provincia.
A conocer los diferentes problemas ambientales e involucrar a la población en su resolución.
A generar actitudes de respeto hacia nuestro medio natural.
Para participar en esta actividad es necesario inscribirse previamente.
Ven a conocer nuestra nueva senda interpretativa y descubre el misterio de la abubilla a través de divertidas
dinámicas y juegos con los que aprenderemos a cuidar nuestro medio natural.
Aprenderemos:
A identificar ecosistemas y especies de nuestra provincia.
A conocer los diferentes problemas ambientales e involucrar a la población en su resolución.
A generar actitudes de respeto hacia nuestro medio natural.
Para participar en esta actividad es necesario inscribirse previamente.