772 artículos publicados

Grullas: nómadas del viento

La ruta, por el entorno del embalse de Navalcán para el avistamiento de grullas y otras aves invernantes.

En esta ocasión se iniciará la ruta más tarde y en sentido inverso, para llegar al atardecer al embalse y poder observar el regreso de las grullas a los dormideros. Es posible que se haga de noche y se requerirá de linternas o frontales.

Como complemento, se desarrollará en el periodo de descanso un pequeño taller de elaboración de grullas de papiroflexia.

Subida a la Botija - Día Internacional de las Montañas

Día Internacional de las Montañas 2022

Ruta lineal con origen en el área recreativa Las Becerras que asciende hasta el pico de la Botija donde tendremos unas vistas espectaculares del Barranco del Chorro de los Navalucillos.

En el recorrido visitaremos unas minas de hierro ya explotadas por los romanos que han estado en uso hasta el siglo pasado.

Podemos encontrar corzo, gamo, venado, jabalí, zorro, … y grandes rapaces: buitre leonado y negro, águila real e imperial, milano,...

PASEO SOBRE RUEDAS POR PARQUE NATURAL

Recorreremos esta parte del parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara utilizando las múltiples pistas que recorren este importante municipio. Con nuestras bicis eléctricas, que nos ayudarán en nuestro pedaleo, disfrutaremos de los caminos y pistas de este sugestivo entorno en que también tendremos la oportunidad de conocer los pueblos y observar la arquitectura rural que refleja la historia de los mismos.

Recomendado para mayores de 16 años.

ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES

El anillamiento científico es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación.

ARBOLES Y ARBUSTOS

Se trata de una sencilla ruta interpretativa, que nos hará descubrir la importante flora que acompaña el entorno del Barranco del río Dulce. Nos iniciaremos en la botánica desde el nivel más básico diferenciando los diferentes árboles y arbustos, sus curiosidades y clasificación. Desde el pueblo de Aragosa nos adentraremos en los diversos hábitats cercanos descubriendo su flora.

VIVE LA BERREA

Vente con nosotros a escuchar en directo uno de los espectáculos sonoros más impresionantes que nos ofrece la naturaleza: la berrea del ciervo. Previamente en una pequeña introducción conoceremos la fauna ungulada que había los bosques del Alto Tajo. Después nos acercaremos andando hasta el lugar de observación y escucha.

DOS UNICAS SESIONES 24 DE SEPTIEMBRE Y 1 DE OCTUBRE

Recomendado para mayores de 5 años

CARRERA DE ORIENTACIÓN AMBIENTAL

La Nava de Jadraque es una pedanía de El Ordial, en la provincia de Guadalajara (España). Se encuentra situada en la Sierra Norte de Guadalajara, en un valle a los pies de La Cabrera, entre el Alto Rey y del pico Ocejón.

Por medio de una entretenida y sencilla carreta de orientación por equipos tendremos que ir recorriendo el pueblo resolviendo retos con temática ambiental y conociendo las características del parque natural y su relación con el ser humano.

 

Suscribirse a Biodiversidad