772 artículos publicados

GANADERIA TRADICIONAL EN EL ALTO TAJO

Viajaremos por la historia para ver la importancia de las labores ganaderas en el entorno natural del Alto Tajo, como sus usos y costumbres han configurado el paisaje y la relación con muchas de las aves necrófagas que surcan los cielos del Parque.
Conoceremos en qué consistía la trashumancia, cómo eran los recorridos que realizaban por las diferentes cañadas y como hemos heredado influencias de los territorios visitados por los pastores en sus viajes.

RECORRIENDO EL PARQUE NATURAL

Realizaremos una entretenida excursión desde Mirabueno, en lo alto del barranco del río Dulce descenderemos hasta la orilla del río a su paso por Aragosa. En nuestro paseo tendremos la oportunidad de visitar el C.I. de Mandayona donde podremos conocer la riqueza y valores ambientales del barranco y la importancia de conservar su biodiversidad.

Recomendado para mayores de 12 años.

RUTA - PUENTE DE TAGÜENZA

Un puente cuyos arcos atravesaron en cientos de ocasiones los gancheros del Tajo, volado en la Guerra Civil y que muestra hoy en día una esbelta figura sobre una vertical garganta horadada por el río.

Durante la ruta observaremos las principales especies de vegetación que dominan este cañón calizo, intentaremos detectar la majestuosa silueta del águila real o el ágil vuelo del águila perdicera, y probaremos suerte para observar las incipientes poblaciones de cabra montés que abundan en este tramo del Tajo.

Suscribirse a Biodiversidad