“Equipo Planeta”, un programa infantil para promover el respeto a la naturaleza

imagen logotipo del programa

“Equipo Planeta” es un formato que nace con el compromiso de concienciar sobre el medioambiente y el cuidado y respeto de la naturaleza, que pretende visibilizar las herramientas de las que disponemos para mejorar el planeta donde vivimos.

Un espacio de educación ambiental con ingredientes como el juego, las marionetas y la música, que hacen de esta propuesta un aliado para garantizar un futuro donde el desarrollo sostenible sea una de nuestras prioridades, y donde los niños y niñas de nuestra región sean los protagonistas del cambio.

Desde un plató convertido en Centro de Recuperación de Fauna y Flora Silvestre, se enseñará a conocer, cuidar y respetar la flora, fauna y ecosistemas de nuestro entorno; a realizar un consumo responsable y una separación selectiva de los residuos que generamos en nuestros hogares; a promover hábitos de ahorro energético y de agua; y otras temáticas relacionadas con la conservación y protección de nuestro medio ambiente.

“Equipo Planeta” se estrenará el sábado 15 de abril a las 9.30 horas y se podrá ver en televisión en Castilla-La Mancha Media, en CMMPlay y en YouTube Kids.

La colaboración entre la radiotelevisión digital y la Consejería de Desarrollo Sostenible cuenta con el apoyo de las empresas Eiffage Energía y Elawan Energy, impulsoras de las energías renovables; RepetCo Innovations, referente en economía circular, y Total Energies, impulsora de una cátedra para promover la compatibilidad entre el medio natural y la transición energética.

¡Que los niños y niñas de la región formen parte de Equipo Planeta!

Castilla-La Mancha Media y la Consejería de Desarrollo Sostenible presentan un nuevo espacio sobre educación ambiental, naturaleza y conservación que se emitirá en televisión y estará disponible en CMMPlay.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Lugares del taller:

Yeles: Plaza de España

Yuncler: Plaza de las Verduras

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Ubicación del taller:

  • Fuensalida: mercadillo
  • Novés: Plaza de España

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Taller itinerante RAEEs

Taller itinerante “Repara, reutiliza, recicla”.

Esta acción tiene el objetivo de promover el mensaje de la economía circular, la importancia de la reparabilidad y reutilización y mejorar la concienciación e información de los ciudadanos para que cuando no sea posible la reparación se gestione el reciclaje de la manera más correcta.

El taller itinerante se compone de dos tipos de actividad: un taller divulgativo y otro práctico, ambos de hora y media de duración.

Suscribirse a